Una mujer policía detenida en megaoperativo contra trata de ciudadanos asiáticos en Ecuador

Trata

Una policía en servicio activo fue detenida hoy, jueves 16 de abril del 2015, en la operación desplegada en cuatro ciudades de Ecuador para desarticular una presunta red internacional de trata de personas integrada por ciudadanos de Pakistán, Bangladesh y Ecuador. Así lo informó a este Diario un alto oficial de la Policía Nacional en Quito.
Con la agente suman 11 los detenidos por el caso. La policía fue arrestada en La Troncal. Ocho sospechosos fueron apresados en Tulcán y dos en Quito, entre ellos se encuentran ciudadanos de Pakistán, Bangladesh y Ecuador.
Según el Ministerio del Interior, la red movilizaba a ciudadanos de Asia que eran captados en sus países de origen, como la India, con la oferta de trasladarlos a EE.UU. Por ese viaje, las víctimas comprometían pagos de hasta USD 40 000. En Ecuador, la red los trasladaba por tierra hasta Tulcán y de allí a Colombia.
A esta hora (15:30), diez de los sospechosos detenidos se encuentran en la zona de aseguramiento de la Unidad de Flagrancia (avenidas Patria y 9 de Octubre), en el centro-norte de Quito. En ese grupo hay una mujer, quien luce un vestido y botas cafés, pero no se trata de la integrante de la Policía, dijo la fuente.
- Tres hoteles fueron allanados en operativo antitrata en frontera norte
- Detenidos por trata de personas fueron llevados del aeropuerto de Tababela a la Unidad de Flagrancia
En una semana es la tercera vez que se detiene a un miembro de la Policía Nacional dentro de una operación antidelictiva. El miércoles 8 de abril fue capturado un teniente coronel, en una redada antinarcóticos en la cual la Policía se incautó de dos toneladas de droga y se arrestó a 11 personas en tres provincias. El jueves 9 de abril otro policía fue detenido junto a 11 sospechosos en una acción contra una organización de robo de camiones en cuatro provincias.
La Policía anunció que en el 2014 se fortalecieron los filtros de selección en los centros de formación de policías. Así, se determinó que en el último proceso de reclutamiento, a finales de año, uno de cada tres aspirantes no pasó la prueba del polígrafo, es decir 1 000 de los 3 000 postulantes, porque no ofrecieron respuestas fiables sobre parámetros delictuales, informó la Inspectoría General de Policía.
El polígrafo tampoco fue superado este año por un centenar de policías en servicio activo. En marzo del 2015, el ministro del Interior, José Serrano, anunció, tras la aplicación de esa prueba y de otros instrumentos, la desvinculación de 93 agentes de la Policía, sospechosos de filtrar información sensible al crimen organizado.
En la institución hay 42 000 uniformados. Solo el 1,2% de ellos en promedio ha tenido conflicto con la Ley. Este año, la Inspectoría General de la Policía hizo público un estudio sobre la conducta de los uniformados y reveló que durante el 2013 fueron detenidos en Ecuador 524 agentes, el 94,8% de ellos miembros de tropa, el 4,3% oficiales y un 0,7% de cadetes.