La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre el avance de un proceso contra cuatro personas que estarían involucradas en un delito de trata de personas.
Más noticias
El proceso en la Fiscalía
La Fiscalía informó, el 19 de octubre de 2024, que formuló cargos contra cuatro ciudadanos por trata de personas con fines de explotación laboral.
Se trata de dos mujeres que son procesadas por alquilar a sus hijas, de 1 a 11 años, por 5 dólares diarios. Las madres alquilaban a las niñas a sus vecinos, quienes las obligaban a vender chupetes y pedir limosna en las calles.
Las niñas eran obligadas a conseguir dinero en las zonas aledañas al centro comercial San Luis, ubicado en Sangolquí, Pichincha. Las menores presuntamente explotadas son cuatro niñas.
Los vecinos que explotaban a las menores también son procesados por Fiscalía. El juez dictó prisión preventiva para los cuatro involucrados.
La instrucción fiscal durará 30 días. Mientras se desarrolla el proceso, las cuatro niñas fueron ubicadas en casas de acogida en Quito.
De ese modo, las menores estarán protegidas y cuidadas mientras se desarrolla la investigación.
El delito de trata de personas
El COIP estipula la trata de personas como “la captación… para sí o para un tercero, de una o más personas, con fines de explotación”. Además, señala como explotación la actividad que resulte de un provecho económico.
Artículo 91.- Trata de personas.- La captación, transportación, traslado, entrega, acogida o recepción para sí o para un tercero, de una o más personas, ya sea dentro del país o desde o hacia otros países con fines de explotación, constituye delito de trata de personas.
Constituye explotación, toda actividad de la que resulte un provecho material o económico, una ventaja inmaterial o cualquier otro beneficio, para sí o para un tercero, mediante el sometimiento de una persona o la imposición de condiciones de vida o de trabajo, obtenidos de:
- La extracción o comercialización ilegal de órganos, tejidos, fluidos o material genético de personas vivas, incluido el turismo para la donación o trasplante de órganos.
- La explotación sexual de personas incluida la prostitución forzada, el turismo sexual y la pornografía infantil.
- La explotación laboral, incluido el trabajo forzoso, la servidumbre por deudas y el trabajo infantil.
- Promesa de matrimonio o unión de hecho servil, incluida la unión de hecho precoz, arreglada, como indemnización o transacción, temporal o para fines de procreación.
- La adopción ilegal de niñas, niños y adolescentes.
- La mendicidad.
- Reclutamiento forzoso para conflictos armados o para el cometimiento de actos penados por la ley.
- Cualquier otra modalidad de explotación. (COIP, 2014).