María Fernanda Restrepo denuncia supuesto boicot a 'Con mi corazón en Yambo' en Guayaquil

El Municipio de Guayaquil habría negado la exoneración de impuestos a la cineasta María Fernanda Restrepo bajo el argumento de que no es ecuatoriana sino colombiana.

En efecto, esta noticia que ha causada revuelo en las redes sociales como Facebook y Twitter se originó en un post puesto por la propia cineasta en su cuenta de Facebook. Ahí dice: "BOICOT a "Con mi Corazón en Yambo" en Guayaquil! Tras casi 2 meses de trámites, el Municipio de GYE nos niega la exoneración de impuestos de la película, un derecho que tienen todas las películas nacionales, con la excusa de que no soy ecuatoriana (o sea, mi cédula ecuatoriana no significa nada, mi partida de nacimiento tampoco!). Seguro Nebot está encima de su financiero de pacotilla, sino lo corren del puesto. NEBOT, SIN EXONERACION LA GENTE SEGUIRA ACUDIENDO A VER LAS ACTUACIONES DE TU GOBIERNO FELINO. ANDRES Y SANTIAGO TE SEGUIRAN TALADRANDO LA MENTE. NO PUEDEN HACER NADA".

Ma. Fernanda dice que pese a que  les manifestaron que pueden apelar al Municipio, ella no lo hará. "Yo no me voy a poner en trámites engorrosos y por poco mandarle una carta a Jaime Nebot por el capricho de ciertos funcionarios", sostiene Restrepo. "No sabemos con exactitud que monto es pero el documental va a transmitirse", añadió.

El documental se estrenó el pasado jueves en las salas de cine del país. El fin de semana se agotaron las entradas en todas las funciones. Sus hermanos fueron desaparecidos en manos de la Policía en enero de 1988, cuando ella tenía 10 años.

La película es un relato sobre el drama familiar que vivió la familia Restrepo luego de la desaparición de los hermanos Andrés y Santiago durante el gobierno del presidente León Febres Cordero. Además, muestra las investigaciones sobre el caso y el recuerdo vivo de sus hermanos a través de entrevistas con familiares, testigos, personajes públicos, presidentes e incluso con los policías inculpados por su desaparición.

Una investigación posterior hecha durante el gobierno de Rodrigo Borja estableció que los dos chicos fueron retenidos y posteriormente asesinados por miembros de la Policía. Esa investigación sostenía que los policías habían arrojado los restos de los dos chicos a la laguna de Yambo, en la provincia de Tungurahua.

Pese a los esfuerzos que se han hecho por hallar esos restos, la misión no ha podido cumplirse. El sábado pasado, el presidente Rafael Correa dijo que vaciará la laguna si es necesario para dar con el paradero de los cuerpos de los hermanos Restrepo.

Esta alusión al documental la hizo Correa al narrar que durante la semana pasada fue a mirar el documental que ha sido muy bien recibido por las audiencias.

Alcaldía de Guayaquil señaló que no hay censura ni boicot

Mediante un comunicado, la Alcaldía de Guayaquil señaló que la película ‘Con mi corazón en Yambo’ de María Fernanda Restrepo se esta presentando en las salas de cine y por tanto no hay censura ni boicot.

Se informó que la realizadora del documental solicitó la exoneración  de impuestos, pero que esta fue negada porque en la solicitud se especificó que en la realización participaban extranjeros.  No obstante, se revisará  y de ser el caso,  la Municipalidad de Guayaquil procederá favorablemente con la exoneración de impuestos.

Suplementos digitales