Silvia López. Presidenta Federación de Barrios/Ibarra.
La mejor estrategia es estar organizados. Esa ha sido la propuesta permanente de la Federación de Barrios de Ibarra. Luego están otros elementos como la instalación de alarmas comunitarias, por ejemplo. La Federación, que está integrada por 100 barrios, realizó un estudio sobre los sitios vulnerables de Ibarra frente a la delincuencia. Ahí revelamos los sitios en donde hay más inseguridad, venta y consumo de drogas.
Entregamos ese diagnóstico a la Policía y a la Corte de Justicia para que les sirva como un instrumento de trabajo. Pero, lamentablemente, no fue tomado en cuenta. Ahí planteábamos la necesidad de trabajar organizadamente entre barrios, Policía y Municipio. La idea es que las alarmas comunitarias sirvan de alerta para una respuesta inmediata de la Policía.
La Federación de Barrios no cuenta con recursos, porque es una institución sin fines de lucro.
Por eso necesitamos la ayuda de la Policía y el Municipio para enlazar a los barrios que ya están organizados. Pero no hemos tenido respuesta.
No hay duda que las alarmas comunitarias ayudan mucho para ahuyentar a los delincuentes. Por ejemplo en el barrio El Libertador, en el centro de Ibarra, el sistema opera desde el 2000.