Generales de la Policía respaldan a Ministro Serrano en el caso pases policiales
El documento está firmado por los 14 generales que conforman el máximo Consejo de la Policía. Ellos, mediante un comunicado, respaldaron al ministro del Interior, José Serrano y al viceministro, Diego Fuentes, por la denuncia que presentaron, en julio del 2015, por la red delictiva que vendía pases dentro de la institución.
En el documento, que fue difundido ayer, los altos oficiales también rechazaron “de manera enérgica”, las aseveraciones de Maritza Briones, esposa del excomandante de la Policía, Fausto Tamayo, quien según la Fiscalía sería uno de los presuntos líderes de la red que tramitó 1317 pases.
La mujer del oficial, el miércoles, en un medio de comunicación señaló que su esposo no organizó ninguna estructura delictiva. Y denunció que existen autoridades dentro de este caso.
El mismo general Tamayo, durante su testimonio dijo que el Ministro del Interior conocía de las irregularidades. Incluso reveló que durante su gestión, como máxima autoridad de la Policía, le solicitaron pases altos funcionarios de la Presidencia, Asamblea Nacional y Fiscalía.
Esto ha sido aclarado por el viceministro Fuentes, quien ha indicado que los pases a los que se refirió Tamayo no están dentro de la investigación fiscal.
Además, explicó que “cualquier persona con relación o interés puede solicitar un pase”. De allí que catalogó las denuncias de Tamayo como una “cortina de humo”.
En el comunicado, los 14 generales aseguran que esas declaraciones “pretenden menoscabar la reputación de una institución de 78 años de historia y entrega profesional al servicio de la comunidad ecuatoriana”.
El documento fue entregado, ayer, al Ministro del Interior. Entre los generales que firmaron ese comunicado están: Diego Mejía, comandante de la Policía, Milton Zárate, Nelson Villegas, César Oleas, Ivonne Daza, Pablo Aguirre, Marcelo Tobar, Lenin Bolaños, Edison Barrera, Edmundo Moncayo, Ramiro Mantilla, Edison Gallardo, Carlos Gutiérrez y María Tamayo.
En tanto, en la Corte Provincial de Pichincha se continúa con el juicio en contra de 16 personas. Ellos estaría implicados en los delitos que habría ocurrido entre octubre del 2014 y julio del 2015. Y por los que se calcula que se movieron USD 6 millones de forma ilegal.
- Diego Fuentes: 'cualquier información que involucre a autoridades deberá ser comprobada'
- Red de pases operaba con dos equipos de inteligencia
- Un policía dice que presentará audios de involucrados por venta de pases
- Ministro José Serrano dice que 'ciudadanos y funcionarios' gestionaron al menos 350 pases policiales
- Pierina Correa: hablaré a mi regreso al país, el 26 de septiembre