Las Fuerzas Armadas destruyeron más de 6 800 armas, municiones y accesorios incautados al crimen organizado durante los tres primeros meses de 2025. Esto como parte de sus operativos bajo el “conflicto armado interno” declarado en Ecuador por el presidente, Daniel Noboa, contra las bandas criminales.
Más noticias
Fuerzas Armadas destruye las armas en Guayaquil
La operación ocurrió en las instalaciones de una empresa de acero ubicada en la ciudad de Guayaquil, epicentro de la crisis de violencia. Ahí se usaron los hornos de la entidad para fundir todo el material.
Del total destruido, 1 051 eran armas de fuego letales, 147 armas no letales, 1 516 accesorios y más de 3 600 municiones mortíferas.
En el acto participaron diferentes autoridades militares, entre ellos, el director de logística del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Marco Rocafuerte, quien destacó la labor del personal militar que combatió el crimen organizado.
Descartan el uso de armas incautadas en el Bloque de Seguridad
El Bloque de Seguridad de Ecuador, que integra a la Policía y las Fuerzas Armadas, además de los ministerios de Interior y Defensa, descartó previamente esas armas para su uso, para coordinar acciones en el marco del llamado conflicto armado interno.
Una reforma aprobada tras el referéndum celebrado en 2024 permite a la Policía y a las Fuerzas Armadas equiparse con el armamento incautado a las bandas criminales, pero esas unidades descartaron esas armas por considerarlas inútiles para formar a las fuerzas de seguridad.
¿Qué dice la ley de control de armas sobre el tema?
La ley de control de armas aprobada en octubre de 2024 permite que las Fuerzas Armadas y demás cuerpos de seguridad nacional reciban material armamentístico incautado a los grupos armados.
Para ello, un portavoz militar explicó que las armas deben cumplir “ciertas características en calibre y cadencia de tiro” y, una vez inspeccionadas y revisadas, pasan a manos de los profesionales de la seguridad.
Cerca de un 30 % del material incautado al crimen organizado ya está en manos de agentes policiales y militares. El 70 % restante se descartó por estar “obsoleto” o “con deficiencias“, explicó Rocafuerte.
En total, las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron en torno a 32 000 armas de bandas criminales en los últimos cinco años.
Conflicto armado interno en Ecuador
Desde inicios del 2024, el presidente Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno“, con lo que catalogó a estas bandas como grupos terroristas y decretó un estado de excepción con el que, entre otras acciones, militarizó las cárceles controladas por estas organizaciones.