El 12 de mayo del 2021, la Fiscalía vinculará al exgerente de Petroecuador Pablo Flores y a cuatro personas en el caso Las Torres

El presidente Lenín Moreno firmó el Decreto que constituye la nueva empresa Petroecuador. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El presidente Lenín Moreno firmó el Decreto que constituye la nueva empresa Petroecuador. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Imagen referencial. El exgerente de Petroecuador Pablo Flores, su padre, el exministro de Economía Marco Flores, serán vinculados al caso Las Torres. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Este 5 de mayo del 2021, el juez nacional Felipe Córdova fijó fecha y hora para vincular a cinco personas más al caso Las Torres, entre ellas al exgerente de Petroecuador Pablo Flores y a su padre, el exministro de Economía Marco Flores.

La audiencia está convocada para el próximo 12 de mayo del 2021, a las 10:30, en la Corte Nacional de Justicia, en Quito. La Fiscal General, abogados y los investigados también pueden comparecer vía telemática.

En esa diligencia está previsto que la Fiscalía formule cargos en contra de las cinco personas por presunta delincuencia organizada. En este caso ya hay nueve imputados por ese mismo delito. En esa lista está el contralor Pablo Celi y el exsecretario de Presidencia José Agusto Briones.

Dentro de este proceso judicial se investiga una estructura delictiva que habría exigido sobornos a la empresa Nolimit a cambio de desvanecer cinco glosas en la Contraloría General por USD 13 millones y también para mantener contratos con Petroecuador.

Según las investigaciones, Raúl de la Torre, sobrino del contralor Celi, era el intermediario para solicitar las coimas.

El abogado de Flores, Pablo Encalada, aseguró que durante la audiencia de vinculación pedirá al juez que se dicten medidas alternativas a la prisión preventiva a favor de su cliente, como la presentación periódica ante una autoridad judicial y la prohibición de salida del país.

Desde el 13 de abril del 2021 cuando las nueve personas fueron procesadas, el magistrado dispuso que la fase de investigación pública o instrucción fiscal dure 90 días.

Luego de que se realice la vinculación de las cinco personas se sumarían 30 días más. En ese tiempo, los agentes podrán recopilar más evidencias.

Suplementos digitales