Los familiares del equipo periodístico de diario EL COMERCIO, que fue secuestrado en la frontera norte, viajaron a Colombia para pedir a las autoridades de ese país colaboración en la recuperación de los cuerpos de las víctimas. Foto: EFE
La Fiscalía General de Colombia se comprometió hoy miércoles 16 de mayo del 2018 a ayudar en las investigaciones que realiza la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para esclarecer los motivos del secuestro y posterior asesinato de un equipo periodístico de diario EL COMERCIO, según informaron los familiares de las víctimas.
El anuncio lo hizo Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra, uno de los tres hombres raptados por disidencias de las FARC hace casi dos meses y asesinados en cautiverio.
“Uno de los detalles importantes que ha sido bandera de nuestra lucha es que las autoridades se comprometan a colaborar con el grupo de expertos de la CIDH y ese es un compromiso que logramos adquirir en cierta medida”, dijo Segarra al concluir un encuentro con el director de Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas, Álvaro Osorio, y el fiscal de Ecuador que investiga el caso, Wilson Tobainda.
Igualmente, indicó que ya fueron informados por la Fiscalía colombiana sobre las indagaciones que se siguen en relación con este caso y a las cuales expresaron toda su disposición de colaborar como familiares de los comunicadores.
Por otro lado, Ricardo Rivas, hermano del fotoperiodista Paúl Rivas, le hizo un nuevo llamado al jefe del grupo disidente autodenominado frente Óliver Sinisterra, quien se ha negado a entregar los cuerpos de los tres trabajadores del diario EL COMERCIO.
“Dos cosas claras para alias ‘Guacho’: si existe el deseo en verdad de entregar los cuerpos, que nos facilite las cosas entregando las coordenadas. Y que nos indique cuál fue el motivo por el cual se les secuestró y se procedió a tener el trágico final de asesinarlos”, dijo Rivas.
Los familiares de los periodistas ecuatorianos se encuentran desde este martes en Bogotá para visitar diferentes autoridades colombianas y hacerlas que se comprometan con la pronta repatriación de los cuerpos y se enlisten en las investigaciones pertinentes.
Ayer martes 15 de mayo, sostuvieron un encuentro con el presidente Juan Manuel Santos; el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; y la canciller, María Ángela Holguín en la Embajada de Ecuador en Colombia.
Allí expresaron su deseo de que Colombia comparta “información muy importante” sobre el caso. La solicitud al Gobierno colombiano se realiza poco después de que Ecuador le entregara a las familias información desclasificada que da cuenta de cómo el Ejecutivo y las Fuerzas Militares actuaron en un operativo de rescate, que resultó fallido.
Los tres hombres del equipo periodístico de diario EL COMERCIO fueron privados de su libertad hace casi dos meses en la provincia de Esmeraldas, en el sector de Mataje, el 26 de marzo. Semanas después fue confirmado su asesinato en cautiverio. Desde entonces Ecuador y Colombia han exigido al grupo disidente que entregue los cuerpos, pero los familiares aún no los han recibido.