La Fiscalía rastrea presuntos aportes ilegales que solicitaba la exasambleísta Nivea Vélez a sus asesores

El juez penal de la Corte Nacional de Justicia, Wilman Terán, analizó los elementos presentados por la Fiscalía, durante la audiencia de formulación de cargos en contra de Nivea Vélez. Foto: Twitter Corte Nacional

Las investigaciones que realizó el fiscal subrogante, Wilson Toainga, revelan que cuando Nivea Vélez se desempeñaba como legisladora de Loja habría pedido USD 33 000 en “aportes irregulares obligatorios” a sus colaboradores en la Asamblea. Según las pesquisas ese dinero se utilizó para financiar a un movimiento político.
Por eso, durante una audiencia realizada el 8 de octubre del 2020 en la Corte Nacional, la exasambleísta y una persona más fueron procesadas por el supuesto cometimiento del delito de concusión. El Código Integral Penal (art. 281) establece una pena de tres a cinco años de cárcel por ese ilícito.
En la diligencia, el juez Wilman Terán dispuso medidas alternativas a la prisión preventiva para ambas procesadas. Tienen prohibido salir del país y deben presentarse una vez por semana ante una autoridad judicial. Además, les prohibió vender sus bienes.
En la audiencia, el fiscal Toainga detalló al magistrado que entre el 2009 y 2013 una exfuncionaria habría depositado en una cuenta USD 4 000 y otro excolaborador, en cambio, USD 28 000.
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó más de 30 evidencias para sustentar su acusación en contra de la exasambleísta.
El juez Terán dispuso que la fase de investigación pública o instrucción fiscal en este caso dure 90 días.
- Investigación de 19 imputados se cierra; juez tiene más datos
- Juez ordena arresto domiciliario con vigilancia policial permanente y uso de grillete contra legisladora Karina Arteaga
- El exasambleísta Mendoza confirma que entregó grabaciones a Fiscalía
- 6 asambleístas han perdido sus curules; cambio a la ley sigue
- Asamblea debatirá inmunidad parlamentaria de exlegisladora acusada de concusión
- Presidenta del CNE respondió a asambleístas sobre aportes a consulta de 2018, calificación de partidos y denuncias