Fiscal excluyó a María Sol Larrea de un proceso penal por peculado

La excoordinadora nacional de unidades médicas del IESS, María Sol Larrea, fue sentenciada por enriquecimiento ilícito a cuatro años y medio de cárcel. Este es el segundo fallo en contra de la exfuncionaria. Foto: Archivo API

La excoordinadora nacional de unidades médicas del IESS, María Sol Larrea, fue sentenciada por enriquecimiento ilícito a cuatro años y medio de cárcel. Este es el segundo fallo en contra de la exfuncionaria. Foto: Archivo API

La excoordinadora nacional de unidades médicas del IESS, María Sol Larrea, fue sentenciada por enriquecimiento ilícito en febrero del 2018. Foto: Archivo API

La fiscal general (e), Ruth Palacios, indicó que el cambio de fiscales que hubo en el caso de la excoordinadora del Instituto de Seguridad Social (IESS) María Sol Larrea se debe a que en otros procesos los funcionarios tuvieron cuestionamientos. Estas declaraciones las hizo la tarde de este 14 de marzo del 2019.

El caso desató polémica, porque el último fiscal que tomó el caso, Alejandro Vásconez, revisó 70 carpetas del expediente y se abstuvo de acusar a María Sol Larrea y un contratista, investigados por presunto peculado.

La indagación se desprende de un informe de Contraloría con indicios de responsabilidad penal, donde se detalla que en el 2011, la excoordinadora del IESS y un contratista adquirieron USD 30 millones en equipos oftalmológicos que “no eran requeridos”.

El primer fiscal que conoció el caso fue José Maldonado, quien inició la fase de investigación pública en el 2018. Luego el fiscal Homero Cepeda asume el caso en enero del 2019 y pidió que se vincule a Larrea. Después asumió la causa la agente María Susana Rodríguez, quien pidió fecha y hora para la audiencia preparatoria de juicio.

Pero la fiscal Palacios dijo que necesitaban que Rodríguez suba a la Unidad de Lavado de Activos y por eso la reemplazaron con el fiscal Vásconez. “No hay nada por debajo, al contrario, las cosas están claras”.

Palacios también aseguró que el fiscal Vásconez les explicó las razones para abstenerse de acusarlos y dijo que será él quien “debe responder por cualquier eventualidad de este proceso judicial”.

Emiliano Donoso es el abogado de Larrea en el caso de peculado. Él dice que su cliente fue una de las tantas personas que en un inicio intervino en la presentación de un proyecto para la entidad. “Eso fue considerado en el primer proceso precontractual que hizo el IESS. El proceso fue cancelado por la Dirección General del Seguro. Entonces, si el proceso se canceló, la intervención de la señora Larrea también perdió sustento jurídico”.

Donoso dice que en un segundo proceso se habría abusado de fondos públicos. “Pero ella no interviene allí”, dijo.

Suplementos digitales