En estudio nueva política antidrogas
Casi 100 000 personas, entre estudiantes, padres de familia y educadores recibieron algún tipo de información en el 2013 sobre las drogas, según un reporte emitido por la Red Nacional de Prevención Integral de Drogas.
Rubén, de 14 años, es alumno de tercer curso de uno de los colegios más antiguos de Quito. Ayer, el joven contó que en un año lectivo tuvo sola una charla sobre el consumo de narcóticos. Tres de sus compañeros lo corroboraron.
Para el presidente Rafael Correa la política sobre la prevención de drogas debe reformularse. Su propuesta es que el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) deje de ser una entidad a cargo del Ejecutivo y se convierta en un ministerio. "Estamos estudiando las reformas para que el Consep pase a formar parte del Gobierno central y tenga una política integral de drogas, pero preventiva con educación, espacios públicos, canchas deportivas y actividades para los jóvenes".
Esta idea surgió como una alternativa para frenar el impacto de las llamadas 'caídas'. Fiestas clandestinas para adolescentes en donde hay sexo, drogas y alcohol. "Esto no lo podemos permitir. Es un problema educativo", manifestó Correa.
En uno de los colegios más grandes de Quito, con una población superior a los 3 000 alumnos, su rector aseguró que hasta ahora no se ha tratado las caídas como una problemática educativa. La razón es que se trata de "actividades que hacen fuera de las horas de clase".
Sin embargo, Alexis Pacheco, de 18 años, presidente del Consejo Estudiantil de una institución educativa, cree que es necesario desarrollar un programa integral sobre el consumo de drogas, de orientación sexual y prevención de la violencia entre los adolescentes. "Necesitamos una formación en valores, porque en esas caídas se permite de todo y aunque un joven no quiera hacerlo se expone a ver un ambiente hostil".
La propuesta oficial es que el Consep regule las sanciones a quienes venden drogas a los adolescentes. Pero también de rehabilitación para jóvenes.