La empresa OGC Paquetería cerró sus puertas afectando a las personas que habían enviado paquetes a sus familiares en distintos países. Fotos: Tomadas de la cuenta de Instagram @ogcpaqueteria
El cierre de la empresa de paquetería marítima de España a Ecuador OGC perjudicó a cientos de ecuatorianos. Hay varias historias de personas que enviaron paquetes desde Europa y sus familiares en Ecuador no los han recibido. Incluso, los problemas habrían empezado tiempo atrás.
Este inconveniente ha afectado a familias con integrantes en Ecuador y España. Este Diario se contactó con una para conocer su historia. Yolanda Enríquez es la madre de este familia, es quiteña y vive desde hace 16 años en Barcelona, España. La mujer atendió una llamada de este Diario, este miércoles 9 de marzo del 2016.
La mujer cuenta que utilizó dos veces el servicio de OGC. La primera ocasión fue un envío de un paquete de ropa en septiembre de 2015. En esa ocasión el la llegada de la encomienda se hizo “eterna”. Sus familiares en Ecuador los recibieron la primera semana de febrero, luego de cinco meses.
Pese a la tardanza y la desconfianza del servicio, Enríquez decidió volver a utilizarlo. “Quisimos ser positivos”, dice mientras relata su experiencia. El 26 de febrero volvió enviar un paquete de 45 kilos, lleno de ropa, con destino a Quito. Lo mismo hizo su prima Blanca Cuaces, en total enviaron 90 kilos.
Ella cuenta que decidieron confiar ante la insistencia de la compañía. “Nos llamaban a cada momento, nos ofrecían promociones, incluso nos hicieron llenar un boleto para la rifa de una nevera”.
El martes 8 de marzo se enteró del cierre de la compañía. Y este miércoles acudió a las oficinas de OCG en Barcelona. Pero todo estaba cerrado. Una persona del servicio de limpieza de lugar, les comentó que volvió de vacaciones el lunes y se encontró con todo cerrado.
Su familia en Ecuador también está consternada. Este Diario se comunicó con Jenny Meneses, hija de Yolanda. La estudiante de comunicación relata que cuando se dio el retraso en la primera entrega, llamaron varias veces al número de contacto de la compañía en Ecuador pero nunca respondieron. Además, dice que en la factura no hay ninguna dirección en Quito, “las entregas eran a domicilio”.
Yolanda y Blanca acudirán el jueves al Consulado de Ecuador en España. Ahí buscarán asesoría para intentar recuperar sus paquetes. “Lo nuestro es menor. Hay personas que enviaron neveras”, dice Enríquez. La Cancillería del Ecuador informó, a través de su página web, que apoyará en el proceso de reclamo a los ecuatorianos afectados por el cierre de la empresa OGC. La acción se decidió luego de que el embajador ecuatoriano en ese país, Miguel Calahorrano, se reuniera con un grupo de afectados.
En la página de Andes, agencia oficial de noticias de Ecuador, se registra la reunión del embajador Calahorrano y las acciones en las que pueden apoyar a los compatriotas afectados por este hecho.