El Bloque de Seguridad informó sobre los resultados de las operaciones realizadas por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en territorio nacional.
Más noticias
Resultados obtenidos
El Bloque de Seguridad dio una rueda de prensa la mañana de este miércoles 18 de diciembre de 2024 desde la Comandancia General de la Policía, en Quito.
La ministra del Interior, Mónica Palencia, inició el informe al señalar que, en un comparativo entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2023 y el mismo período de 2024, existe una reducción del 16,5% de crímenes intencionales a escala nacional.
Esto es de 7 838 a 6 547 crímenes registrados por la Policía Nacional.
En cuanto a la droga decomisada, Palencia informó que del 1 de enero al 15 de diciembre de 2024 se decomisaron 282,61 toneladas. Esto es un 29% más en relación con las 219,1 toneladas incautadas en el mismo período de 2023.
En Quito, en una comparación entre los mismos períodos, existe una reducción del 14,8% de homicidios intencionales. Esto es 270 a 230 homicidios en 2024.
Así mismo, en Manta, luego de la intervención del Bloque de Seguridad dispuesta por el Gobierno de Daniel Noboa, del 6 de junio al 15 de diciembre de 2024, se registra una reducción del 29% en homicidios intencionales.
Mayor equipamiento
El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, se refirió a la dotación de equipamiento que reciben las fuerzas del orden por parte del Gobierno. “Mientras más equipados estemos, mejor defenderemos a las familias ecuatorianas”, agregó.
Por ello, se va a realizar la entrega de más de 30 000 cascos y chalecos de protección balística para los soldados ecuatorianos, quienes están en la primera línea de “esta guerra”.
Este equipamiento es de tecnología de punta, con alta resistencia balística y más livianos, lo que hará un uso más confortable para los soldados.
Loffredo señaló que la Fuerza Aérea inhabilitó una pista clandestina la semana pasada. Con ello, son 39 pistas las inhabilitadas este año.
Agregó que se ha reforzado el control en las carreteras del país y se continuará haciendo registros de viviendas en lugares conflictivos en la provincia de El Oro.
En cuanto a la posibilidad de que existan embarcaciones militares extranjeras en Galápagos, señaló que se aprobó un proyecto de cooperación internacional entre las FF.AA. ecuatorianas e internacionales para reducir actividades ilícitas.
Según Víctor Zárate, comandante General de la Policía Nacional, el 83% de los niveles de violencia se concentran en Manabí, Los Rios, Guayas y El Oro.