Los asaltos y robos registrados el 2014

Cedatos realizó este año una encuesta sobre seguridad a 2 200 personas en 23 ciudades del Ecuador. De ellas, el 29% consideran a la delincuencia como el principal problema que los afecta. 

Según el registro de denuncias de la Fiscalía General del Estado, existen  75 casos de robo a escala nacional desde enero hasta julio del 2014. De estos, 10 asaltos bancarios se registran en promedio cada 30 días.

El mayor robo a un vehículo blindado se efectuó el 22 de octubre del 2014 en sector del volcán Reventador. Este hurto dejó como saldo una persona muerta y tres heridas.

Los vehículos blindados no han sido los únicos afectados por la delincuencia. De acuerdo a una publicación realizada por este Diario, los datos de la Fiscalía y de la Red Latinoamericana de Seguridad y Delincuencia Organizada (Relasedor) revelan que entre el 2007 y los primeros siete meses del 2014 se reportaron 377 asaltos a entidades bancarias, a nivel nacional. 

De estos, uno de los que más llamó la atención fue el que se produjo el 20 de junio. Mientras Ecuador jugaba contra Honduras en un partido mundialista, nueve personas asaltaron una entidad bancaria en el norte de Quito, en el sector del Girón.

Otro asalto se registró el 29 de agosto del 2014 en otra agencia de la misma entidad, donde cuatro asaltantes entraron disfrazados para cometer el delito. 

Los hurtos se dan también a las personas que realizan transacciones bancarias. Uno de los más destacados se llevó a cabo el 6 octubre del 2014, en el que un cliente que iba a realizar un depósito en una entidad bancaria de Guayaquil fue abordado dentro de ésta.

Otro hecho que alarmó a los capitalinos fue el asalto cometido el 26 de marzo bajo la modalidad de ‘sacapintas’ que se produjo en la avenida Diego de Almagro y calle La Pradera, en el norte de Quito. Tres personas murieron, entre ellos un agente del GIR.

Revise aquí las noticias relacionadas con asaltos registrados en el Ecuador.

Suplementos digitales