Conozca las sanciones por cometer actos terroristas en Ecuador

Agentes de la Policía mantenían el resguardo del sector de Cristo del Consuelo, donde se registró un ataque con explosivos el 14 de agosto de 2022. Foto: EL COMERCIO
El actual Gobierno calificó como un acto de terrorismo la explosión que ocurrió, la madrugada del 14 de agosto del 2022, en el barrio Cristo del Consuelo, en el sur de Guayaquil.
Este atentado dejó cinco muertos, 17 heridos y daños materiales en ocho viviendas, según los datos oficiales. A través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno calificó este suceso como un "acto de terrorismo" y se comprometió a identificar y castigar a los responsables del atentado.
"A nombre del Gobierno Nacional extendemos nuestro más sentido pésame a los familiares de las víctimas de este acto de terrorismo. No podemos regresar las vidas de los que fallecieron, pero identificaremos a los culpables de este crimen y sobre ellos caerá todo el peso de la Ley", se detalló en el texto.
El lunes 15 de agosto del 2022, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, informó que unidades especiales de la Policía detuvieron a cinco sospechosos del atentado, en 11 allanamientos. En su poder tenían armas de fuego, dinamita, y droga.
¿Qué implica el delito de terrorismo?
El artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que el delito de terrorismo se configura cuando una persona o una asociación armada “provoque o mantenga en estado de terror a la población o a un sector de ella, mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad física o la libertad de las personas”.
También se considera terrorismo cuando se destruye, por cualquier medio, edificaciones públicas, privadas, plataformas fijas marinas, instalaciones de áreas estratégicas, servicios básicos esenciales, instalaciones o servicios de transportación terrestre, navegación aérea o marítima.
Además, se configura este ilícito cuando una persona coloca, arroja o detona un artefacto o sustancia explosiva contra un lugar de uso público, una instalación de Gobierno o una red de transporte público, con el propósito de causar la muerte o graves lesiones corporales a las personas.
La sanción por el delito de terrorismo
Según la normativa penal ecuatoriana, ese ilícito es sancionado de 10 a 13 años de cárcel. Sin embargo, la pena aumenta de 22 a 26 años, cuando el acto terrorista provoca la muerte de una o más personas.