La Policía vigila el terreno en donde fueron hallados los dos cadáveres. Foto: Francisco Flores
Una extensa avenida de segundo orden, enlodada por las lluvias de los últimos días, conduce hasta el terreno en donde fueron localizados los dos cadáveres en Montañita, entre el jueves 25 y el sábado 27 de febrero.
El predio, abandonado y cubierto de maleza, permanece con vigilancia policial desde entonces. “Acá no se puede entrar. Todo fue cercado por la Unidad de Criminalística”, comenta el agente que custodia el lugar.
EL COMERCIO recorrió la zona el domingo último. Los pobladores evitaron hablar del tema, pero admitieron que en las noches las calles son desoladas y oscuras.
Los forenses ecuatorianos están seguros que los cuerpos hallados en ese predio son de las turistas argentinas Marina Menegazzo y María José Coni, desaparecidas el 22 de febrero en ese balneario. Sus conclusiones se basan en los análisis realizados a las huellas dactilares.
Pero las dudas de los familiares de las extranjeras persisten. Por eso, ayer, un equipo de investigadores argentinos tomó muestras biológicas de los dos cadáveres.
Hoy, los expertos enviarán a Mendoza (Argentina) los indicios para cotejarlos con el perfil genético de la madre de Marina Menegazzo.
La identidad de Coni se confirmará en Guayaquil. Gladys Steffani, madre de María José, permanece en Ecuador desde la semana pasada y ayer visitó el Centro Forense del Puerto Principal, en donde le tomaron una muestra de su ADN.
En Guayaquil están los argentinos Francisco Guglielmo jefe del Departamento de Identificaciones Personales, Brenda Ortiz especializada en análisis de rastros, Jorge Ossola perito de Laboratorio Químico y Javier Ureta Sáenz, médico legista.
“Con este equipo tomaremos las muestras necesarias para identificar fehaciente, categórica e indubitablemente la identidad de los cadáveres”, declaró Guglielmo a la agencia de noticias argentina Télam.
Estas diligencias se dan luego de la disposición de Galo Chiriboga, fiscal general ecuatoriano. El funcionario aseguró que habrá 14 pericias junto con los forenses extranjeros. Guglielmo explicó que dentro de una semana o máximo 10 días se conocerán los resultados oficiales.
Mientras eso se desarrolla en Guayaquil, en Montañita la Policía se alista para la reconstrucción de las últimas horas en que vieron con vida a Menegazzo y a Coni.
Atilio Pilco, abogado de Eduardo R., uno de los dos sospechosos indagados por los crímenes de las turistas, habló ayer con este Diario y dijo que aún no recibe la notificación con la fecha en la que se ejecutará la diligencia.
La Fiscalía y agentes de la Dinased, unidad que investiga las muertes violentas en el país, recorrerán las zonas por donde vieron a Marina y a María José el lunes 22, poco antes de que desaparecieran.
El hostal donde estuvieron alojadas es el primer punto de análisis. Desde allí las turistas salieron el 22 de febrero. Testigos señalan que ese día vieron a las jóvenes en un bar de Montañita, situado en la carretera, y desde ahí aparentemente caminaron con los dos sospechosos hasta el inmueble en donde ocurrieron los crímenes, según los investigadores.
Los detenidos participarán en la reconstrucción de los hechos. Una vez que la Fiscalía defina una fecha para la diligencia, la Policía los trasladará desde el Centro de Rehabilitación Social de Guayaquil -donde están recluidos- hacia Montañita.
Los familiares aseguraron a Télam que permanecerán en Ecuador hasta que puedan hablar con los sospechosos “que arrebataron la vida” de Marina y de María José.