Cuatro personas resultaron aprehendidas en el operativo Gran-Fenix 7-Pandora 1 y están relacionadas con una red de pornografía infantil. La Policía desarrolló las labores en Quito y Esmeraldas.
La jornada para dar con las personas involucradas se dio este jueves, 13 de febrero de 2025, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de Norteamérica (HSI).
Más noticias
Red de pornografía infantil en Quito y Esmeraldas
La Policía Nacional informó que con las labores investigativas e intercambio de información se logró identificar en Ecuador una red criminal dedicada a la producción y comercialización de material de abuso sexual infantil. Participaron HSI Frederick de Maryland (EE. UU.) y la Fiscalía General del Estado.
La Fiscalía, en su cuenta de X, reportó que las detenciones se dieron en cinco allanamientos. A las personas se les formulará cargos en las próximas horas.
El material audiovisual era producido por los sospechosos, utilizando a sus hijos menores de edad y comercializado a ciudadanos de origen estadounidense.
Los hechos se daban a través de videollamadas en vivo o por transferencia de archivos por plataformas de mensajería instantánea.
Según la institución del orden, los implicados percibían cuantiosas sumas de dinero a través de giros internacionales desde el país del norte.
Los antecedentes del caso
En noviembre de 2024, en EE. UU., fue detenido un ciudadano estadounidense en posesión de material de abuso sexual infantil.
Él viajaba continuamente a Esmeraldas, por lo que, en Ecuador, en diciembre de ese año, se aperturó una investigación por el presunto delito de comercialización de pornografía infantil.
A través de las indagaciones lograron identificar a las cuatro personas e identificar a dos víctimas de los abusos.
Luego de ese proceso, finalmente, este 13 de febrero de 2025, las autoridades rescataron a cinco menores de edad.
Los implicados en el hecho
La Policía informó que las personas capturadas son Nury Alexandra G.S., Kathiusca Maribel, George Miguel G.C. y Rosa Gissela S.O. No registran antecedentes. Entre los indicios:
- 13 teléfonos celulares
- 2 comprobantes de pago
- 1 tablet
- 2 chips
- documentos varios