La Policía Nacional detuvo a dos hombres presuntamente responsables del asesinato de Hugo Obando, concejal del municipio de Durán, y de su custodio, Rubén Chávez. El ataque ocurrió el sábado 27 de septiembre de 2025 en la provincia del Guayas y dejó además a dos personas heridas.
Más noticias
El asesinato del concejal Hugo Obando
La captura se produjo durante un allanamiento realizado horas después del crimen. En la intervención, los agentes incautaron armas de fuego, cartuchos, teléfonos celulares, documentos y una motocicleta vinculada al hecho.
La Fiscalía informó que la situación legal de los detenidos se resolverá en las próximas horas.
Una ola de violencia en Durán
El asesinato de Obando y de su escolta se suma a una serie de atentados contra funcionarios municipales de Durán, considerado uno de los territorios más violentos del país. Apenas el lunes pasado, Javier Bolaños, director financiero de la Alcaldía, fue asesinado mientras conducía por una carretera de las afueras de la ciudad. El ataque provocó que el vehículo en el que se movilizaba se chocara.
Bolaños fue el segundo director municipal asesinado en la localidad, tras el crimen de Miguel Santos, jefe de Planeamiento y Territorio, ocurrido en agosto de 2023. Un mes después, el concejal Bolívar Vera fue encontrado sin vida luego de haber sido secuestrado.
Según cifras del Ministerio del Interior recopiladas por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), en 2024 Durán alcanzó una tasa de 145,98 homicidios por cada 100 000 habitantes, lo que la colocó como la ciudad más violenta de Ecuador. En el primer semestre de 2025, la tasa llegó a 103,31 homicidios, ratificando esa tendencia.
Escalada nacional
El caso de Durán es un reflejo de la crisis de seguridad que atraviesa el país. Ecuador registró 4 619 homicidios entre enero y junio de este año, el semestre más violento desde que existen registros oficiales, según datos del Ministerio del Interior citados por EFE.
La violencia está vinculada con el accionar de bandas criminales que se disputan territorios estratégicos para el narcotráfico y que han diversificado sus operaciones hacia la extorsión y el sicariato. Esta situación llevó al presidente Daniel Noboa a declarar en enero de 2024 un “conflicto armado interno” contra las organizaciones delictivas, a las que el Gobierno califica como “terroristas”.
Violencia en Durán
Durán, ubicada junto a Guayaquil, se ha convertido en un epicentro de esta violencia, con ataques recurrentes a autoridades locales y a miembros de la administración municipal. La población vive bajo una presión constante por la inseguridad y la presencia de grupos armados que han penetrado en todos los niveles de la vida cotidiana.
La agencia EFE señala que para la Policía y la Fiscalía, la captura de los dos sospechosos en el caso de Obando constituye un avance, aunque la amenaza estructural en Durán y otras ciudades del país sigue latente.
Con información de EFE
Te recomendamos