¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Joven de 21 años detenido en Ambato por tráfico de personas

Agentes de Inteligencia confirmaron este martes 28 de abril del 2015 la captura de Fabricio Ch., de 21 años. La detención se produjo a las 15:00 de ayer en un barrio de Ambato.

Según investigadores que hablaron con este Diario, el sospechoso es uno de los presuntos cabecillas de la organización delictiva dedicada al tráfico de personas y que fue desarticulada el pasado 17 de abril.

Ese día, 450 uniformados ejecutaron operativos en Tulcán, Quito, La Troncal y Ambato.

En Tulcán, los agentes hallaron a 11 ciudadanos indios y a cuatro personas de Sri Lanka. Datos oficiales refieren que la mafia internacional se especializó en el traslado de ciudadanos indocumentados a Estados Unidos.

Según Inteligencia, Fabricio Ch. colaboraba de forma directa con el presunto líder de esta red delictiva. El ecuatoriano viajaba constantemente a Guayaquil para recibir a los extranjeros. Luego les llevaba a Ambato y finalmente los movilizaba a la capital. Otros integrantes se encargaban de trasladar a las víctimas a Carchi. Para estos viajes contrataban taxis.

La salida a suelo colombiano se concretaba a través de pasos clandestinos ubicados entre Tulcán e Ipiales.

El 17 de abril, Inteligencia confirmó que los negocios para trasladar ilegalmente a las personas se cerraban en locales de comida que operaban en Quito. Por todo el trayecto, las mafias cobraban hasta USD 40 000.