Familiar atendió a mujer en labor de parto
MIES estima entregar bonos a cerca de 600 damnificad…
¿Cuándo entran a clases en la Costa?
Vehículos quedaron atrapados en puentes y avenidas d…
Universidades de Guayaquil desarrollan actividades v…
Más de 23 000 afectados y 21 fallecidos por invierno…
Aeropuerto de Guayaquil se mantiene operativo tras f…
Asesinan a Yessenia Álava, modelo que sobrevivió a u…

Agentes investigan ataques armados tras operativos en Quevedo

Manifestantes a favor del líder de una captadora de dinero recorrieron ayer, 2 de julio del 2021, Quevedo. Foto: EL COMERCIO

La disposición fue entregada por escrito a cada uno de los policías que trabajan en Quevedo. La orden es que ninguno patrulle solo las calles de la ciudad mientras esté uniformado.

En el documento, también se detalla que todos los agentes permanezcan en grupos de al menos dos personas para “actuar en caso de emergencia”.

El objetivo es reducir la posibilidad de ataques o atentados en contra de elementos de la fuerza pública. La decisión se tomó luego de los incidentes registrados en esa ciudad de Los Ríos, en donde la Fiscalía General investiga un posible caso de captación ilegal de dinero a gran escala.

Uno de los oficiales de la Policía que labora en esa urbe confirmó que las disposiciones son nuevas. Ayer, 2 de julio del 2021, dijo que se emitieron tras recibir una alerta para “elevar el nivel de seguridad del personal”.

En el protocolo se establecen medidas para proteger su integridad. Ahí se ordena a los policías que, tras terminar su turno, eviten caminar cerca de cualquier manifestación que se registre en la ciudad.

“Hay el riesgo de ataques a miembros de la institución que estén incluso sin uniforme”, indica otro oficial que labora en Quevedo.

La Policía prendió las alarmas de posibles hechos violentos, luego del incendio que sufrió el miércoles 30 de junio uno de los vehículos usados para tareas de inteligencia.

Según datos oficiales, el automotor -que no portaba distintivos oficiales- fue atacado por encapuchados que circulaban en una motocicleta.

El atentado se registró en las afueras de un club privado donde se captaba el efectivo.

En documentos que ya están judicializados, se señala que uno de los encapuchados lanzó un “artefacto explosivo” que provocó el incendio de la unidad. El carro fue llevado al departamento de Criminalística de Guayaquil, y será sometido a diversas pericias.

Inteligencia también emitió un informe sobre un “grupo de personas entrenadas” que brinda seguridad al representante de la empresa, que ofrecía altos intereses por recibir el dinero en efectivo.

En tres allanamientos realizados el miércoles por la Fiscalía en esa ciudad, los agentes encontraron un arma de fuego y municiones. Con las indagaciones se espera rastrear qué uso tuvo ese armamento.

La institución busca que el dirigente de esa empresa responda sobre la legalidad de sus actividades. Ayer, el hombre no acudió a entregar su versión libre y voluntaria en el edificio de la Fiscalía en Quito. Él pidió, a través de su abogada, que se reciba su testimonio vía telemática. Hasta el cierre de esta edición, no se conoció la respuesta a la solicitud.

La Fiscalía busca además identificar a otros sujetos que no permitieron el ingreso de dos grupos de fiscales y personal de apoyo a los puntos que debían ser intervenidos el miércoles, como parte de los allanamientos. “Los persiguieron presuntamente armados y en motocicletas”, dice un informe oficial de la institución.

Desde la Policía se confirmó que, en cambio, personas no identificadas y escondidas en una multitud hicieron disparos con armas de fuego ese mismo día. El ataque se produjo cuando se ejecutaban las tres incursiones en el club privado donde se captaba el dinero, en la casa del representante de la firma y en una bodega donde se guardaba el efectivo.

Los agentes custodiaron ayer, 2 de julio, dos marchas que recorrieron las calles del centro de la ciudad, en apoyo a las actividades de la empresa captadora y de su principal dirigente.

Una de las concentraciones se plantó durante 20 minutos frente a una institución bancaria, mientras que la otra terminó en los exteriores del edificio de la Fiscalía en ese lugar. Entre los manifestantes había motorizados y encapuchados.

Hoy, la Policía hará patrullajes por una posible concentración a favor del representante de la empresa, quien ofreció realizar una brigada médica.