Agentes élite detienen a sospechosos de asaltar blindados y hallan dinero quemado

Estado en el que se encontraron los dos vehículos blindados después del asalto. Foto: cortesía entidad bancaria

Son 26 detenidos. A esta operación la denominaron Eslabón VI y la incursión policial ocurrió la madrugada de ese martes 16 de diciembre del 2014.
Allí se detuvo a personas que aparentemente estarían involucradas en asaltos a banco y blindados en Quito, Manta, Chone, Guayaquil y Sucumbíos.
Precisamente en esta última provincia ocurrió uno de los mayores asaltos a dos blindados.
Ocurrió el 22 de octubre cuando al menos 10 extraños hicieron estallar dos carros que trasladaban USD 3,7 millones.
De hecho, el ministro del Interior, José Serrano, mostró fotografías de "evidencias" halladas en el operativo de esta madrugada.
Allí se ven billetes de USD 10 quemados. "Todas las evidencias posibles, armas, radios celulares documentos, uniformes, golpe contundente al hampa", escribió Serrano en su cuenta de Twitter.
Luego del asalto a las blindados un guardia que iba en uno de los carros falleció. Minutos después del ataque fueron aprehendidas dos personas.
Desde entonces no había información alguna hasta este nuevo operativo de agentes élites de la Policía.
Mas evidencias encontradas de las bandas desarticuladas esta madrugada de asaltos a blindados y bancos pic.twitter.com/DjUzfEuRHg
— José Serrano Salgado (@ppsesa) diciembre 16, 2014
- Las mafias que roban bancos extendieron redes en 6 provincias
- De enero a julio, bancos soportaron 10 robos al mes
- 20 hombres hicieron estallar dos blindados
- Blindados mueven dinero en horas laborables
- En febrero y agosto hubo más asaltos a los clientes de bancos
- Los asaltos a blindados son recurrentes en países de la región
- Tome en cuenta estas medidas de seguridad en los bancos
- Nuevo protocolo de seguridad para los blindados
- Conozca el armamento usado en el ataque a los blindados