Rusia registra la vacuna monodosis Sputnik Light

Rusia registró este 6 de mayo de 2021 la vacuna monodosis Sputnik Light, con una eficacia declarada del 79,4 % y con la que Moscú busca dar un nuevo impulso a la campaña de vacunación en este país para inmunizar a un gran número de personas en tiempos más reducidos.
Según un comunicado del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), el preparado protege contra las cepas de la covid-19 conocidas hasta ahora. Así se desprende de los resultados de los análisis efectuados por el Instituto Gamaleya de Rusia, desarrollador del preparado.
"Sputnik Light no requiere de condiciones especiales de almacenamiento y transporte y tiene un precio asequible de menos de USD 10 ", dice la nota del FIDR, el fondo ruso encargado de la promoción y la comercialización de la vacuna.
Según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Ginzburg, la Sputnik Light puede ser una buena opción tanto para la vacunación inicial como para la revacunación.
El FIDR señala que Sputnik Light fue desarrollada sobre una base "estudiada y verificada" de adenovirus humanos que destacan por su seguridad, efectividad y la ausencia de efectos adversos a largo plazo.
Al mismo tiempo, precisa que el preparado principal para la inmunización de la población sigue siendo la vacuna Sputnik V, que se aplica en dos dosis y fue autorizada para su uso en más de 60 países.
- Turquía prevé usar una tercera dosis de producción propia contra el covid-19 para inmunizar a su población
- ¿Cuáles son los estragos de la vacuna anticovid-19?
- La Agencia Europea de Medicamentos empieza a analizar la vacuna china de la covid-19 de Sinovac
- Venezuela recibe 50 000 dosis más de la vacuna Sputnik V contra el covid-19
- Joe Biden apoya una suspensión de las patentes de las vacunas contra el covid-19
- Ecuador recibirá la mayor cantidad de vacunas anticovid-19 en el segundo semestre de 2021
- Pfizer pedirá que se autorice su vacuna para todos los niños este año