Autos impactan contra postes de luz, en Quito
Hijo de víctima de femicidio en Manabí fue localizad…
Adolescente recibe cadena perpetua por matar con 114…
Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí

292 000 usuarios se movilizarán desde las terminales de Quito por feriado de Semana Santa

Este 29 de marzo del 2018 se registró una afluencia normal de pasajeros en las terminales. Foto: EL COMERCIO.

Este 29 de marzo del 2018 se registró una afluencia normal de pasajeros en las terminales. Foto: EL COMERCIO.

Este 29 de marzo del 2018 se registró una afluencia normal de pasajeros en las terminales. Foto: EL COMERCIO.

Pese a la cercanía del feriado de Semana Santa, en el terminal de Quitumbe no hubo mucha afluencia de turistas. Aun así, Andrés Guevara, gerente de terminales y estacionamientos de la Epmmop explicó que se espera que más de 292 00 usuarios se movilicen desde las Terminales Terrestres Interprovinciales de Quitumbe, Carcelén y las microrregionales como La Marín, Río Coca y La Ofelia.

"Se ha establecido un operativo y se trabajará en conjunto con la Policía Nacional para precautelar la seguridad de los usuarios y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para revisar las unidades de transporte, además de verificar los documentos habilitantes y controlar el nivel de alcohol en los conductores.", expresó.

Los turistas ingresaban al terminal acompañados de sus familiares para tomar el bus que les llevaría a su destino para este feriado.

Yenny Cedeño mientras esperaba la salida del bus con destino al Carmen en la Provincia de Manabí, conversaba con su esposo sobre la poca afluencia que hay en esta ocasión en el terminal de Quitumbe, comentó que compró el boleto con anticipación.

"Para comprar el boleto no tuvimos ningún inconveniente, los precios se han mantenido y es importante comprar con anticipación porque ya mas tarde los turistas llegan al terminal y es imposible conseguir un bus que nos lleve", expresó.

Por su parte, Fanny Meneces aprovechó el feriado para viajar a Cochasquí en compañía de su hija. Mientras caminaba apresurada a la sala de embarque, comentó que este feriado es ideal para pasar un momento agradable con la familia.

Los lugares que los turistas prefieren para viajar son las playas de Esmeraldas, Manta, Guayaquil, Santo Domingo, mientras que para la región norte son Tulcán e Ibarra.

Por su parte, Ángel Fernández, conductor se siente satisfecho porque, pese a la situación económica del país, hay afluencia de turistas. Con respecto a los controles que se están realizando cree que es importante que se sigan realizando estos operativos porque de esta manera el turista viaja de manera segura.

"Son 12 horas de viaje de Quito a Huaquillas y con el otro conductor nos turnamos para evitar el cansancio" comentó.

Durante el feriado de Semana Santa de 2017, en las Terminales Interprovinciales de Quitumbe y Carcelén, se registró la salida de 149 450 pasajeros en 6 030 unidades de transporte.