El tránsito se cerró en dos vías aledañas al Estadio Olímpico Atahualpa; las donaciones se recibirán desde las 15:00

Cerrada las calle Correa y Gonzalo Serrano, en el Estadio Olímpico Atahualpa. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Cerrada las calle Correa y Gonzalo Serrano, en el Estadio Olímpico Atahualpa. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Cerrada las calle José Correa y María M. Sánchez, en el Estadio Olímpico Atahualpa. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El operativo de tránsito por el partido entre el Independiente y Pumas de México se puso en marcha desde las 06:00 de este martes 17 de mayo del 2016 y finalizará una vez que culmine el encuentro, cerca de las 21:45. Las dos calles que colindan con el Estadio Olímpico Atahualpa ya están cerradas.

Son las vías José Correa y la María M. Sánchez que estarán inhabilitadas desde la calle Quinteros hasta la avenida 6 de Diciembre. En el primer caso, el cierre es desde la avenida Eloy Alfaro, en donde personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) colocó conos en la calzada, para impedir el paso de los vehículos.

A partir de las 19:00 habrá una restricción en la avenida 6 de Diciembre, desde las avenidas Portugal hasta la avenida Gaspar de Villarroel. Se recomienda a los conductores tener en cuenta estas medidas para evitar congestionamientos.

No se prevén otros cierres, a menos que sea necesario, según la Agencia. Se recomienda a las personas acudir en transporte público al encuentro. El servicio proporcionado por la Ecovía funcionará con normalidad. Agentes de Tránsito se encuentran en cada esquina para recordar a los vehículos que intentan pasar que la calle está abierta solo para los peatones.

En los exteriores del Estadio, voluntarios del Patronato San José instalaron dos carpas en las que recibirán las donaciones a favor de los afectados por el terremoto ocurrido el pasado 16 de abril del 2016. Durante las primeras horas de la mañana algunas personas ya llegaron hasta este sitio para dejar su ayuda, aunque se anunció que las carpas operarán desde las 15:00 hasta el final del partido. También habrá persona que se ubicará en cada acceso.

Se pide a las personas que lleven un juguete y fórmula para bebés. Estos productos serán entregados en las zonas afectadas por el terremoto en el Día del Niño que se celebra este 1 de junio. La meta, según Tania Sánchez, encargada de comunicación del Patronato, es superar las 20 toneladas de donaciones que se recogieron el 28 de abril en el encuentro entre el Independiente del Valle y River Plate de Argentina.

En los exteriores todavía se venden entradas desde USD 6. Las puertas se abrirán a las 16:00 y la taquilla será donada nuevamente para los afectados por el terremoto.