Este lunes 30 de septiembre de 2024, el tránsito en Quito se volvió pesado debido a la aplicación de los cortes de luz dispuestos por el ministerio de Energía y Minas.
Más noticias
Cortes de luz dejan sin semáforos a Quito
La suspensión del servicio eléctrico en la capital de los ecuatorianos ocasiona que muchas intersecciones semaforizadas se apaguen, lo que ocasiona confusión y desorden en el flujo vehicular. En Quito, hay más de 10 000 cruces.
Por ello, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) designó agentes en las intersecciones en donde se corta el fluido eléctrico para que puedan ayudar en la gestión del tránsito. Esta gestión previene inconvenientes y siniestros.
Las lluvias que cayeron en días anteriores en la ciudad fueron otro elemento que contribuyó en la congestión del flujo vehicular.
Obras en la ciudad ocasionan cierre de vías
La ejecución de obras viales en Quito es otro dilema para los quiteños, pues varias calles e intersecciones están cerradas al paso de vehículos.
Por ejemplo, debido a los trabajos de hormigonado del carril exclusivo de la Ecovía en la av. 6 de Diciembre, se cerró el cruce con la av. Eloy Alfaro. Esta es una intersección muy concurrida y por ello, se ocasiona congestión mientras los autos buscan dar la vuelta.
En este cierre puedes tomar las rutas alternas Av. Portugal o av. Gaspar de Villarroel.
Trabajos en la Mariana de Jesús
Las obras de rehabilitación de la Av. Mariana de Jesús son otra complicación para los conductores del norte de la urbe, debido a que está cerrado un tramo de oriente a occidente.
Como parte de los trabajos, se encuentra cerrado el carril de bajada desde Pedro Calvo hasta la av. América.
Así mismo, en el sur de Quito, está cerrada la circulación vehicular en la av. Alonso de Angulo, entre el redondel de la av. Atahualpa hacia la Villaflora, en el carril sur-norte.
También en La Argelia, se encuentra cerrada la calle Taya, desde Balzar hasta Pimampiro por trabajos en la vía.