Teletrabajo y consumo eléctrico, ¿Cómo evitar que afecte a tu factura de luz?

La hora pico de mayor consumo de energía en el SEQ generalmente oscila entre las 18:00 pm y 21:00 pm. Foto: Pixabay

La pandemia vinculada al covid-19 ha tenido impactos significativos en la vida cotidiana de los hogares quiteños. Por un lado, las personas que ahora trabajan desde el hogar incrementan su demanda eléctrica y también conlleva mayores gastos en el pago de las facturas.  

Edwin Cacuango, gerente de comercialización Empresa Eléctrica, dice que la hora pico de mayor consumo de energía en el SEQ generalmente oscila entre las 18:00 pm y 21:00 pm. El mayor consumo de energía es el miércoles, a la 19:45 pm 

Existen diferentes alternativas prácticas y muy amigables, que, sumadas a pequeños hábitos, ayudan a disminuir el consumo eléctrico.  La Empresa Eléctrica Quito ha preparado seis recomendaciones para que la ciudadanía optimice el consumo de luz.  

Se debe reemplazar los focos incandescentes o halógenos por la luz Led, su consumo es de 10 vatios y genera un 90% de ahorro. Mientras más focos se reemplacen, menor será tu consumo eléctrico y por ende tendrás un ahorro económico al final del mes en tu planilla eléctrica. 

La ciudadanía debe revisar funcionen adecuadamente los electrodomésticos, ya que aparatos defectuosos producen fugas de luz y sobrecargas eléctricas

En horas pico no utilizar electrodomésticos, equipos, aparatos que consumen gran cantidad de energía eléctrica como la secadora, lavadora, microondas, plancha, ducha.  

No conecte varios artefactos a la vez, porque el funcionamiento simultáneo consume más energía eléctrica, se recomienda utilizar una regleta de enchufes o cortapicos. 

Además, debe revisar periódicamente las instalaciones eléctricas del hogar, oficina o industria para evitar fugas de corrientes. Si comprueba que existe una fuga de corriente, contrate un electricista particular para que haga una revisión de toda la instalación, porque la fuga de electricidad provoca un incremento en el consumo de energía eléctrica. 

Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP considera importante que la ciudadanía al momento de comprar un electrodoméstico este debe contar con una etiqueta de eficiencia energética, que cuenta con una escala de letras desde la G hasta la A, siendo la A la de mayor rango de eficiencia y ahorro de energía eléctrica.