El aplicativo FirmaEc está disponible para móvil des…
Requisa en la cárcel El Inca deja incautación de arm…
El papa Francisco es internado en el hospital Gemell…
Dos sismos se registraron en Ecuador este miércoles …
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…

1 271 réplicas se han generado luego del terremoto del 16 de abril

Policías y militares vigilan la evacuación de enseres de la parroquia de Tarqui, en la provincia de Manabí. La ciudad quedó devastada tras el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO

Policías y militares vigilan la evacuación de enseres de la parroquia de Tarqui, en la provincia de Manabí. La ciudad quedó devastada tras el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO

Policías y militares vigilan la evacuación de enseres de la parroquia de Tarqui, en la provincia de Manabí. La ciudad quedó devastada tras el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO

A casi tres semanas del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter se han registrado 1 271 réplicas. Los movimientos corresponden hasta las 17:25 de este 6 de mayo del 2016, informó Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN).

Los movimientos se han presentado en la zona costera, algunos de estos han sido imperceptibles por los pobladores. El de mayor magnitud de este viernes tuvo 4.3 grados y ocurrió a las 11:06. Su epicentro fue a la altura de Jama, en la provincia de Manabí. Pero no se han reportado daños mayores.

Las últimas réplicas que se han presentado han tenido magnitudes menores a las que se registraban luego del 16 de abril. Han sido de entre 3 y 4.3 grados en la escala de Richter.

Los movimientos generados a raíz del terremoto son considerados normales puesto que las placas Oceánica y Continental que se movieron y causaron el terremoto de 7.8 grados en la escala de Ritcher deben volver a su estado original. Para que esto ocurra no hay un plazo previsto, los movimientos podrían continuar en los próximos días, semanas o incluso meses.

Ante esto se recomienda a las personas mantener la calma y tomar medidas de precaución. Si están dentro de una edificación se deben proteger la cabeza con los brazos y ubicarse debajo de mesas, camas o marcos de puerta. En exteriores hay que ubicarse en espacios abiertos lejos de árboles, postes o cables de luz y si se está conduciendo se debe buscar un lugar seguro para detenerse