El Registro de la Propiedad de Quito aceptará trámites durante el feriado

El Registro de la Propiedad informó que el sistema virtual para solicitudes y entrega de certificados, e inscripción de escrituras estará habilitado durante el feriado del 2 y 3 de noviembre. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Durante el feriado del lunes 2 y martes 3 de noviembre del 2020, las personas podrán ingresar trámites al Registro de la Propiedad de Quito, relacionados con solicitudes de certificados e inscripciones de escrituras.
La entidad municipal informó este viernes 30 de octubre del 2020 que la solicitud de certificados y procesos de inscripción de escrituras se los podrá ingresar en línea mediante el sitio web: www.registrodelapropiedad.quito.gob.ec .
En lo que se refiere a los turnos por on-line, se los podrá tomar a partir del 4 de noviembre. Las autoridades del Registro de la Propiedad señalaron que se informará a través de las cuentas oficiales de la entidad sobre nuevas disposiciones que se puedan presentar.
Los turnos se deben obtener con 24 horas de anticipación a la atención requerida. Para agendarlo, el sistema solicita los datos personales y el trámite que va a realizar. El servicio es gratuito.
El @RegistroQuito no se detiene. Este feriado, los días 2 y 3 de noviembre continuará con sus servicios.
Con normalidad, ingresa tus trámites de solicitudes de certificados e inscripciones de escritura.
Entérate más 👉https://t.co/ZpJa1fGhcO #QuitoÁgilOtraVez pic.twitter.com/fVIQno6vuK— Registro de la Propiedad (@RegistroQuito) October 30, 2020
En la página web, la ciudadanía puede acceder a tutoriales para llevar a cabo los trámites, así como el instructivo para los pagos en línea.
- El Cuerpo de Bomberos de Quito montará puestos de vigilancia cerca de los parques metropolitanos y las montañas
- Más de 2 000 agentes controlarán tumultos y el tránsito en el feriado en Quito
- Opciones para disfrutar el feriado de Difuntos sin ir lejos de Quito
- En Chimborazo y Tungurahua, el turismo comunitario se activa
- VideoLa Ciudad Mitad del Mundo preparada para recibir turistas
- Empresas del sector productivo que no tienen vehículos propios sí deben sacar salvoconducto