En el caso del intercambiador de la Granados, la Epmmop prevé la habilitación del paso deprimido desde el 28 de noviembre. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
Por las fiestas de Quito y de fin de Año, el Municipio implementará un plan emergente de movilidad en el túnel Guayasamín y el intercambiador de la avenida Granados, en el norte de Quito. Así lo informó la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), la mañana del viernes 25 de noviembre de 2015.
Según Alejandro Larrea, gerente de la Epmmop, el plan arranca el lunes 28 de noviembre. Éste contempla la habilitación de un tercer carril en el túnel Guayasamín durante los contraflujos, la habilitación de la extensión de la calle Boussingault y la apertura del paso deprimido y varias rampas del intercambiador de la avenida de los Granados.
En el caso del túnel Guayasamín, Larrea señaló que, en el parterre central, se realizó una reforma, eliminando protecciones y colocando señalización y protectores para utilizarlo como un tercer carril.
Según Fausto Miranda, supervisor de la Agencia Metropolitana de Tránsito, el tercer carril funcionará, de lunes a jueves, desde las 16:00 hasta las 20:00 y los viernes, de 15:00 a 20:00, durante el contraflujo que se realiza normalmente en el sentido Quito-Valle.
La habilitación del tercer carril en esos horarios se mantendrá hasta finales de año. En 2017 se hará una evaluación de la medida para definir si se mantiene o no. Esto teniendo en cuenta que, hasta finales de año se prevé la culminación de la obra del intercambiador de la vía de los Granados.
En el caso del intercambiador de la Granados, la Epmmop prevé la habilitación del paso deprimido desde el 28 de noviembre.
Además, Larrea señaló que se abrirá el carril sur de la Granados en el sentido occidente-sur, el carril norte en sentido norte-occidente, el carril sur en sentido sur- oriente y el carril occidente de la avenida Eloy Alfaro, en sentido norte-sur.
La fase final de la obra contempla la conexión de la tubería matriz de agua. Esto iniciará el próximo 12 de diciembre por lo que se anunciará un nuevo operativo de movilidad. Además, este trabajo incluirá la suspensión del agua en el sector.