Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Grupos sociales recordaron a los fallecidos durante las protestas del año pasado

Puente peatonal  en el sector de la 24 de Mayo, centro de Quito, este miércoles 7 de octubre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Puente peatonal en el sector de la 24 de Mayo, centro de Quito, este miércoles 7 de octubre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Puente peatonal en el sector de San Roque, centro de Quito, este miércoles 7 de octubre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Los 11 fallecidos en el contexto de las protestas de octubre del año pasado fueron recordados al mediodía de hoy, miércoles 7 de octubre del 2020, en un plantón realizado en el puente peatonal de la avenida 24 de Mayo de San Roque, en el Centro Histórico de Quito.

La manifestación fue organizada por los integrantes de varios colectivos sociales y universitarios que se convocaron a través de las redes sociales.

Ellos se ubicaron en la puerta del puente que conduce a la plaza comercial 1 de Mayo en donde murió Marco Oto durante una persecución policial el 8 de octubre del 2019. Ese día, un grupo de personas fue acorralado por policías motorizados. Dos registros difundidos a través de redes sociales captaron los cuerpos de dos personas tendidas sobre el piso. Por la gravedad de las heridas, Marco Oto y José Chaluisa fallecieron. “¡La lucha sigue, sigue!”, gritaban los manifestantes al mismo tiempo que dos policías motorizados llegaron al lugar para vigilar la manifestación.

“Por nuestras muertes, toda una vida de lucha”, rezaba en uno de los carteles que pegaron en la puerta metálica. Casi a la misma hora, al frente del puente, un grupo de aproximadamente 100 policías y autoridades se reunieron para la inaugurar las obras de rehabilitación de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) destruida durante las protestas.

Marco Oto murió el 8 de octubre del 2019 tras ser arrinconado por la Policía en un puente peatonal. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Jessica Carpio, del colectivo de Educación Popular Lorenzo Avemañay, manifestó que el objetivo de la protesta fue recordar a las víctimas. “La memoria combativa es una de las memorias del pueblo. Es la que nos hace construir nuestra memoria, la cual está guardada de rebeldía”.

Los manifestantes indicaron que también protestan contra las medidas neoliberales del actual Gobierno y los anteriores. “Nuestra lucha es contra este sistema inhumano”. Como parte de la manifestación, los jóvenes pegaron papelógrafos pequeños con la imagen de Marco Oto.

También mostraron un gran cartel con la frase: “Marco Oto, memoria, justicia y reparación”.

Reclamaron justicia por las muertes de octubre. También rechazo hacia las medidas económicas implementadas por el Gobierno.