Los socios que no respeten las disposiciones para el uso de las bicicletas públicas serán sancionados. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
Algunos usuarios del servicio Bici Quito no cuidan las bicicletas. En un recorrido realizado por las avenidas Amazonas, Naciones Unidades y De los Shyris, en el norte de Quito, este martes 26 de mayo del 2015, se encontraron cuatro bicicletas aparentemente abandonadas sin ningún tipo de seguridad.
Según Daniel Soria, supervisor del sistema Bici Quito, esta situación es recurrente. En promedio, cada día se reportan hasta 10 bicicletas abandonadas. Ha habido ocasiones en que han tenido que movilizarse hasta el sector de Quitumbe, en el sur; o a La Ofelia, en el norte para recuperarlas, cuando este servicio se presta únicamente entre Santo Domingo y La Y. Es decir en el hipercentro de la ciudad.
Durante el recorrido de esta mañana, la primera bicicleta pública fue identificada en la intersección de las avenidas Naciones Unidas y Amazonas. Era la número 481. En el sitio nadie dio razón de quién era su conductor.
En la calle El Espectador, cerca de la av. De los Shyris, se advirtió que había otra unidad del sistema Bici Quito abandonada; era la 574. Pero el usuario, Jorge Villa, apareció minutos después.
Dijo que se había detenido un momento para dejar unos documentos en una empresa privada y que luego tenía previsto acudir a una de las estaciones más cercana para devolverla.
En la av. Amazonas e Inglaterra, en los exteriores del edificio Valderrama, había otra bicicleta arrimada a la pared. Nadie conocía quién era el usuario. Afuera de una entidad bancaria, en el bulevar de las Naciones Unidas, ocurrió algo parecido. La unidad 075 estaba junto a una baranda.
Olga Voitenko, una usuaria de las bicicletas públicas, esperaba a un amigo sin separarse del aparato . “Cada que tomo una bicicleta me hago responsable. La cuido como si fuera mía”.
Soria, supervisor de Bici Quito, insiste en que las bicicletas públicas deben ser utilizadas para movilizarse hacia un punto específico. “No son para pasearse”.
En el caso de que el socio de este servicio requiera usar otro medio de transporte debe dejar la bicicleta en la estación más cercana y para tomar otra debe esperar 10 minutos. El tiempo límite que tienen los usuarios para usar una misma unidad es de 45 minutos. En Quito hay 25 estaciones de Bici Quito, ubicadas entre Santo Domingo y La Y.
Los socios que no respeten las disposiciones: se excedan el tiempo de uso, se salgan del perímetro establecido para su uso, abandonen los vehículos o no los cuiden serán sancionados. En caso de identificarlos, los operadores del servicio están autorizados a retirar la credencial de los socios del sistema Bici Quito, lo cual les impedirá acceder nuevamente a este servicio.
Las personas pueden también denunciar al 1 800 668 454, en el caso de identificar el mal uso de estas bicicletas.
El sistema Bici Quito dispone de 625 unidades distribuidas a lo largo de todas las estaciones, la oferta varía según la concurrencia de los usuarios.