Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Ministro de Transporte dispone registro de todos los…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer el domingo por feriado del 24 de Mayo en Quito?
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Dos semanas después de acumulación de basura en Quito, Rodas anuncia la salida del gerente de Emaseo

En la calle El Tablón, en el sur de Quito, la basura está desperdigada y no hay servicio de recolección. Mientras que en la av. La Gasca (norte), los transeúntes deben sortear la basura. Fotos: Armando Prado y Alfredo Lagla/EL COMERCIO

En la calle El Tablón, en el sur de Quito, la basura está desperdigada y no hay servicio de recolección. Mientras que en la av. La Gasca (norte), los transeúntes deben sortear la basura. Fotos: Armando Prado y Alfredo Lagla/EL COMERCIO

En algunos barrios de Quito hubo problemas con el servicio de recolección de basura desde diciembre del 2017. Fotos: Armando Prado/EL COMERCIO

Fundas y desperdicios junto a los contenedores de basura en los barrios fue la tónica desde hace dos semanas en Quito. Este 3 de enero del 2018, durante el enlace radial de los miércoles, el alcalde Mauricio Rodas aseguró que el martes 2 de enero aceptó la renuncia de Juan Pablo Muñoz, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo).

Los contenedores repletos y rodeados de fundas de basura empezaron a ser parte del paisaje del norte y sur de Quito desde el 12 de diciembre del 2017. Entonces, Emaseo ofreció normalizar la recolección hasta el 18 de diciembre, pero la basura solo se acumuló, antes de Navidad, y causó malestar en la ciudadanía. 

Este 3 de enero, Rodas anunció que habrá cambios en Emaseo. Sin embargo, Pedro Freire, concejal del Distrito Metropolitano y delegado del Alcalde como presidente del directorio de Emaseo, aseguró que ese directorio es la máxima autoridad de la empresa municipal, por lo cual, la renuncia debe ser presentada ante este cuerpo.

“No hemos conocido la renuncia del gerente ni la hemos aceptado. El alcalde no sé por qué lo dijo si es el cuerpo colegiado quien debe aceptar. El Alcalde deberá llamar a directorio, y allí veremos si es factible que renuncie. Se deberá analizar el informe que presente y luego aceptar la renuncia”, comentó.

El directorio de Emaseo está conformado por los concejales Soledad Benítez, Marco Ponce, por la Secretaria de Ambiente Verónica Arias, por el Secretario de Planificación y por el Alcalde o su delegado.

De acuerdo con el artículo 9, numeral 13 de la Ley de Empresas Públicas, el directorio tiene facultad de nombrar al gerente de una terna propuesta por el presidente del directorio y sustituirlo.

Juan Pablo Muñoz se ha desempeñado como gerente general de Emaseo desde el 3 de julio del 2017. Frente a la acumulación de basura en la ciudad, él aseguró que los camiones recolectores de carga lateral (que se encargan de recoger la basura de los contenedores) sufrieron daños, lo que generó inconvenientes en el servicio. Las quejas de los usuarios y de varios concejales del Distrito fueron permanentes.

En su enlace de los miércoles, este 3 de enero, Rodas informó que, además de Muñoz, saldrán de sus cargos Juan Pablo Solórzano, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop); Alexandra Pérez, de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros (Epmtpq), y Santiago Andrade, de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Residuos Sólidos (Emgirs), esta última concesionó la escombrera de El Troje, donde se produjo un derrumbe que segó una vida y dejó sin agua a Quito en plenas fiestas de fundación en diciembre del 2017.

Según Rodas, estos cambios responden a una oxigenación positiva que busca darle un nuevo giro, una nueva visión a sectores estratégicos de la administración municipal. Las dimisiones se concretarán en las sesiones de directorio que se llevarán a cabo durante esta semana, sostuvo.

La tarde del 2 de enero del 2018, Juan Pablo Solórzano presentó su renuncia ante el directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, donde ejercía la gerencia desde abril del 2017. Se designó como gerente encargado de la entidad a Carlos Armijos, quien se desempeñaba como gerente de terminales y estacionamientos de la Epmmop.