Los agentes metropolitanos realizan patrullajes en grupos en Quito

Ayer, un grupo de agentes metropolitanos del Municipio efectuó controles en La Marín, una de las zonas consideradas críticas. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Un inventario de los toletes y aerosoles de gas pimienta con los que cuenta el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACM) se realiza desde ayer 16 de octubre del 2020 en las bodegas de esa entidad, ubicadas en el cuartel de la Loma de Puengasí, en el sur.
Wilson Tualombo, director general de la entidad, explicó que el objetivo es conocer la cantidad de equipos con los que cuentan. Añadió que cada uniformado tiene su dotación, pero si a alguien le hace falta, puede acercarse a pedir una.
Esa disposición fue implementada luego de que el gendarme Óscar Andrango, de 33 años, fue asesinado durante un operativo de control en el sector de El Recreo, al sur. También se verificó que todo el personal cuente con los implementos para laborar en los espacios públicos.
Otra medida fue que los uniformados ya no pueden patrullar solos en las zonas que les asignan; ahora deben hacerlo en grupos de hasta cinco. Por ejemplo ayer 16 de octubre, en las inmediaciones del mercado de San Roque, en el Centro Histórico, los uniformados se movilizaron obedeciendo la nueva disposición.
Ellos pedían a los comerciantes informales que respeten los distanciamientos.
Vigilaron además el correcto uso de la mascarilla. Lo mismo ocurrió en La Marín; funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y agentes recorrieron las zonas con aglomeraciones de transeúntes y vendedores.
Para Tualombo, una zona muy sensible es la calle Loja. “Ahí le sacaron el cuchillo a uno de nuestros inspectores y tuvimos que reforzar los controles”, señaló.
En la avenida Naciones Unidas (norte) se hicieron patrullajes en apoyo a la seguridad ciudadana y se verificó el buen uso del espacio público. Ayer, los metropolitanos colaboraron en la detención de tres personas que supuestamente robaban en una unidad de transporte municipal.
A esto se suma el acompañamiento de equipos de respuesta; son motorizados que pueden movilizarse en todo el Distrito Metropolitano.
Tualombo indicó que los motociclistas se ubican en puntos estratégicos como la intersección de las calles Rocafuerte e Imbabura del Centro Histórico.
También, en la avenida Pichincha de La Marín. Se prevé que en los próximos días los motorizados cubran diferentes sectores en el sur de la urbe y el sector de La Y, en el norte.
Asimismo, equipos de Inteligencia e investigación se han movilizado a la zona de El Recreo para identificar los puntos conflictivos de ventas ambulantes y aglomeraciones y ejecutar operativos en las próximas semanas.
Las nuevas disposiciones rigen para las nueve unidades operativas zonales que operan en el Distrito Metropolitano, a las cuales pertenecen los 1 348 uniformados (1 112 hombres y 236 mujeres). “Nos han agredido varias veces, pero necesitamos más precaución”, expresó el director del CACM.