En 2 universidades y un instituto de Quito se realiz…
Terrorista 'Unabomber' fue hallado muerto en su celd…
Colombia busca en la selva a Wilson, el perro que ra…
Ejecutivo dice que no ha cedido soberanía en las Isl…
Caída del dólar frente al peso colombiano podría gen…
Una persona fallece durante remodelación de una casa…
Fingió estar preso para no ir a trabajar y lo detien…
Sonnenholzner acepta candidatura y presenta a su com…

Plan piloto para la reactivación en La Mariscal se presentó este domingo 6 de septiembre del 2020

Ciudadanos que salieron al ciclopaseo de este domingo, 6 de septiembre del 2020, acompañaron el recorrido del Alcalde Jorge Yunda y se detuvieron en varios puntos de la avenida Amazonas para conocer la oferta comercial de la zona. Foto: Eduardo Terán / EL

Ciudadanos que salieron al ciclopaseo de este domingo, 6 de septiembre del 2020, acompañaron el recorrido del Alcalde Jorge Yunda y se detuvieron en varios puntos de la avenida Amazonas para conocer la oferta comercial de la zona. Foto: Eduardo Terán / EL

Ciudadanos que salieron al ciclopaseo de este domingo, 6 de septiembre del 2020, acompañaron el recorrido del Alcalde Jorge Yunda y se detuvieron en varios puntos de la avenida Amazonas para conocer la oferta comercial de la zona. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

En un recorrido realizado sobre ruedas, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, visitó varios negocios ubicados a lo largo de la avenida Amazonas, entre la Colón y la Patria, en el marco de la presentación del plan piloto para la reactivación de esa arteria del centro norte de la capital este 6 de septiembre del 2020. A bordo de un triciclo, el Burgomaestre cumplió un tramo del trayecto, para luego subirse a una bicicleta conducida por él.

Dueños de restaurantes colocaron mesas en las veredas para recibir a sus clientes al aire libre. Asimismo, músicos y otros artistas se tomaron el espacio público para sus presentaciones, al paso del alcalde Yunda, quien se detuvo para probar la gastronomía de la zona y para conversar con los comerciantes, afectados por la emergencia sanitaria provocada por el covid-19.

En este momento de la pandemia, uno de los objetivos es reactivar la economía de la ciudad, de manera sostenida, responsable y libre para “poder tomarnos las veredas, las calles, pacificar muchas avenidas”, dijo el alcalde Yunda. También habló de la importancia de las ciclovías, que permiten llevar un estilo de vida saludable, impulsado por la pandemia, aseguró.

Ciudadanos que salieron al ciclopaseo de este domingo 6 acompañaron el recorrido del alcalde y se detuvieron en varios puntos de la avenida Amazonas para conocer la oferta comercial de la zona.

El Alcalde anticipó: “nos vamos a tomar los espacios públicos pero en forma organizada, totalmente en coordinación con las administraciones zonales”. Además recordó que todo se debe realizar con el adecuado cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla y el distanciamiento social.

El sector de La Mariscal es el segundo en el que se implementará el plan piloto de reactivación económica, que ya se aplicó en Cumbayá y se ejecutará también en el sur de la ciudad, en la Isabela Católica, el Centro Histórico “y en todo lugar en donde podamos disfrutar del aire, con la bicicleta, el transporte sostenible. Hacia allá tiene que ir la ciudad capital”, informó el alcalde de Quito.

Propietarios de los negocios en la avenida Amazonas manifestaron su interés de que a través de este plan se incremente el número de clientes, tras registrarse una caída en sus ventas debido a la pandemia. Visitar la zona con todos los cuidados y que cada local mantenga adecuadas normas de bioseguridad será una motivación para los ciudadanos, señaló Duval Jiménez, propietario de una óptica ubicada en la zona. Además -dijo- el plan también incentiva a los dueños de los negocios a seguir trabajando para sacar de la crisis sus comercios.