Perrito fue ahogado en una piedra de lavar en La Ferroviaria, sur de Quito

Un perro de raza similar a la de un pitbull fue rescatado en el sur de Quito. Foto: Unidad de Bienestar Animal
En redes sociales se viralizó cómo un perro de raza similar a la de un pitbull era ahogado en la piedra de lavar de una casa de La Ferroviaria, sur de Quito.
Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar y los internautas pedían a las autoridades que intervengan para rescatar al can.
Es así que tras ser alertados del caso y recibir la dirección del domicilio en cuestión se encontraron con el perrito agredido. Así lo informó la Unidad de Bienestar Animal la noche de este lunes 26 de junio del 2023.
La entidad municipal dijo que al ver el video la atención era de "prioridad inmediata" por lo que el personal de la "UBA priorizó este caso, antes que los que tenían planificados para continuar posteriormente".
Durante la inspección los veterinarios corroboraron que las mascotas no se encontraban dentro de los parámetros de bienestar animal y "para salvaguardar su integridad retiraron a 3 canes como medida provisional de protección".
En la visita también se contó con la presencia de la Policía Nacional.
Una vez más la Unidad de Bienestar Animal recordó que la raza de perro no es un peligro sino "la mala tenencia, el maltrato, la irresponsabilidad" ciudadana.
¿Cómo puedo denunciar?
En Quito hay varias formas para denunciar el maltrato animal y el abandono.
Opción 1
Presentar la denuncia en la página web del Municipio de Quito www.quito.gob.ec o al link https://agenciadecontrol.quito.gob.ec/index.php/denuncias/uba y llenar el formulario de denuncias digital.
Antes de completar el formulario es importante tener la siguiente información:
• Sector, barrio, dirección, nomenclatura
• Teléfono y mail de contacto
• Evidencia: fotos o videos
• Narración de los hechos
Una vez que la Unidad de Bienestar Animal reciba las denuncias, se priorizará y se realizará la inspección.
Opción 2
Puede entregar de manera presencial el formulario. Descárguelo en el siguiente link para entregar físicamente en el Mega Balcón de Servicios Bicentenario, o en los tres Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal CAVRAT.
¿Qué casos se deben denunciar?
Los casos que pueden ser denunciados son:
- Maltrato evidente con prueba material (videos)
- Abandono notorio (video)
- Atropellamiento
- Criar o entrenar animales para que participen en peleas
- Encadenar animales como método habitual
- Provocar la muerte por procedimientos de eutanasia que no cumplan los parámetros legales, entre otros
- No mantener a los animales dentro de los predios privados.
- Causar molestias a los vecinos por ruidos o malos olores
- No buscar la atención veterinaria preventiva y curativa
- Dejar a los animales solos en los vehículos estacionados
- Tener un número de animales de compañía que le impida cumplir con el bienestar animal.
- Permitir que deambulen sin collar, traílla ni identificación
- No recoger los excrementos
- No cumplir con sus vacunas y desparasitaciones
- Incumplir las normas de uso en las zonas caninas públicas, entre otros
- Wilson, el perro héroe: ¿Colombia suspenderá la búsqueda?
- Los perros son más agresivos en días calurosos señala un estudio
- Mexicanos piden cárcel para asesinos de animales
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec