Nuevos policías se incorporan a la vigilancia en Quito

Uniformados de la Policía Nacional recibieron instrucciones, antes de dirigirse a los distritos que patrullarán en Quito. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO
Desde las 07:00 de este jueves, 15 de junio de 2023, se presentaron los nuevos policías destinados a los nueve distritos de Quito. Los uniformados reforzarán la seguridad en la capital ecuatoriana.
El mayor número de efectivos está destinado al Distrito Eugenio Espejo. Ese sector es uno de los más conflictivos debido al gran movimiento comercial.
Son 216 policías asignados a este punto del norte de Quito y quienes en horas de la mañana de este jueves formaron en las instalaciones ubicadas en la calle Juan Acevedo y avenida Mariana de Jesús.
En el sitio también se congregaron los 150 nuevos uniformados que son parte del denominado grupo operativo de la Policía.
Algunos de los efectivos que se concentraron en las instalaciones del Distrito Eugenio Espejo llegaron acompañados de familiares. Ellos observaban la formación fuera de la institución.
Entre ellos se encontraba Jorge Yánez, padre de una joven de 19 años. Él compartió que su hija se planteó la meta de ingresar a las filas policiales cuando cursaba la secundaria.
La jornada de la familia en este 15 de junio empezó a las 05:00, para llegar a tiempo a la presentación. Con antelación organizaron los dos uniformes que la joven usará en las jornadas. El padre contó que la formación fue rigurosa, pero su hija mantuvo el entusiasmo y la vocación.
Otros profesionales para seguridad
Entre el nuevo contingente que combatirá la inseguridad en Quito también están técnicos y especialistas, como abogados, ingenieros y comunicadores. Este equipo se presentó el lunes, 12 de junio.
Los efectivos destinados a las áreas operativas y técnicas tuvieron una formación de seis meses y continuarán con capacitaciones virtuales.
Por la incorporación de los efectivos, el 23 de junio se prevé un evento oficial con la participación de autoridades municipales.
Fuentes del Municipio indicaron que hay coordinación con el Ministerio del Interior para combatir la inseguridad en Quito y que entregarán 62 motos.
Según detallaron, el trabajo conjunto ya ha dado resultados. En comparación con el 2022, en este 2023 el robo a personas en el DMQ se redujo en un 19%, mientras que el robo de vehículos presenta una baja del 26% y asimismo el robo a domicilios descendió en un 17%.
A la par, aseguraron que los operativos de seguridad y control se mantienen en nueve avenidas y calles de gran circulación y afluencia en Quito, así como en los alrededores de cuatro universidades, plazas y otros puntos de concentración ciudadana.
Distribución de nuevos efectivos
El general Víctor Herrera, comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), quien agregó que la distribución se dio de una forma técnica, con base en la georreferenciación del delito y por la población. En la ciudad hay alrededor de tres millones de habitantes.
Los uniformados serán distribuidos en los distritos de la siguiente forma: Manuela Sáenz, 205; Eloy Alfaro, 179; La Delicia, 178; Quitumbe, 137; Tumbaco, 74; Calderón, 57; Los Chillos, 54 y Nanegal, 12. Además, en el Grupo operativo estarán 150 servidores policiales.
- La solución vial Guayasamín no es la mejor opción para la movilidad, según expertos
- Menores afectados en siniestro de transporte escolar en Quito
- Cinco personas afectadas en siniestro en Comité del Pueblo
- El 97% de los ecuatorianos priorizan la seguridad al buscar una vivienda
- Cifra de sospechosos abatidos por la Policía aumenta en Ecuador este 2023
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec