Municipio acelera la atención a los afectados por grietas y hundimientos en Solanda

El Municipio activará pólizas para solucionar los problemas en calles y viviendas de Solanda. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Las soluciones a los más de 200 propietarios de las viviendas de Solanda que en el 2018 denunciaron grietas y hundimientos -y que las aludieron a la construcción del Metro de Quito- presentan un ligero avance.

La mañana de este sábado, 25 de septiembre del 2021, el Municipio informó que la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito ya presentó todos los documentos que solicitó la aseguradora Generali para continuar con el proceso de ejecución de la póliza civil de daños contra terceros por estas afectaciones. 

El Cabildo también indicó que trabaja con otras entidades municipales para atender la problemática del sector, principalmente, a través de obras públicas. 

De acuerdo con el Municipio, el proceso de reclamación de estos sucesos ante la aseguradora fue entregado el 23 de agosto del 2021. Actualmente se espera que ésta firma se pronuncie según el tiempo dispuesto en la Ley de Seguros (30 días aproximadamente), para que se activen las pólizas correspondientes. 

En 2018, cuando los moradores reportaron los primeros daños, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador realizó un estudio en la zona en convenio con la Secretaría General y de Gobernabilidad del Municipio de Quito. El objetivo era determinar las posibles causas que generan el asentamiento anómalo del suelo en Solanda.  

Entre otros motivos, el estudio determinó como causas la mala calidad del suelo, un nivel freático alto, problemas en el sistema de alcantarillado y prácticas constructivas antitécnicas. A estos factores se sumaría la construcción del Metro.

Hasta el momento, se han registrado 276 quejas de propietarios de viviendas que presentan afectaciones en menor y mayor grado, las cuales evidencian fisuras y asentamientos, entre otros daños. 

Según el Municipio, la atención continua al sector incluye trabajos de pavimentación en algunas de sus calles y la entrega de dos canchas de fútbol y una pista atlética.

Suplementos digitales