El Municipio busca expropiar 21 casas del Centro, por el descuido

Vicente León N5-49 y Chile . La casa tiene las paredes despostilladas y planchas de zinc protegen la estructura. Según los vecinos, atrás vive una familia.

José Michuri abre lentamente la vieja puerta de madera. Está en medio de una pared blanca de 15 metros de ancho por 3 metros de alto. Fue el sábado, a las 10:30.
Al costado derecho está colgado un rótulo con la leyenda “Se vende carbón”. De figura delgada, usa un pantalón desgarrado, camisa mal cuidada y gorra. Ese día, en la casa ubicada en la calle Olmedo E3-105 y Vicente León no había nadie más. Su familia estaba de viaje. “Esta casa no es mía, solo soy el encargado de cuidarla”. Cerró la puerta y se negó a conversar.
Álex Viteri, dueño de la casa contigua, asegura que en ese inmueble entra y sale gente desconocida. Según él, allí viven entre 15 y 18 personas. Desde su terraza se observa el descuido del inmueble vecino: el piso de cemento del patio está destrozado, los cuartos tienen el techo caído y las paredes están cuarteadas.
La casa E3-105 es una de las 21 que la Administración Municipal Zona Centro expropiará por descuido en su conservación y por falta de mantenimiento.
A dos cuadras del lugar, en la Vicente León N5-49 y Chile, se encuentra una de las primeras casas que se edificaron en el sector.
Ahora está destrozada. Es de dos pisos, la capa de cemento y la pintura blanca que cubría la fachada están deterioradas. No tiene techo y para protegerla se han colocado planchas de zinc, que son sostenidas con pingos.
Los vidrios de las ventanas están rotos y los marcos de madera, resquebrajados. Aparentemente se encuentra deshabitada. Tiene dos patios. En el delantero están parqueados dos vehículos y una moto. También hay escombros.
Ramiro Chiriboga, quien vive en el sector desde hace 60 años, cuenta que hace unos 30 años la casa estaba bien mantenida. “Desde que la desocuparon empezó a destruirse”.
Confirma que en el patio trasero vive una familia, de cuatro integrantes, que arrienda el inmueble. “Ellos salen en la madrugada y regresan por la noche”.
Ya son 15 años que Verónica Pilataxi vive en el barrio. A ella le molesta que esa casa esté descuidada porque “da una mala imagen del sector”. Por eso, cree que la mejor opción es que la vivienda sea reconstruida.
Según la Ordenanza 260, los propietarios de los 21 inmuebles tienen un plazo de 90 días para presentar las propuestas arquitectónicas para la restauración. Si no lo hacen, las casas serán expropiadas. 200 metros al sur, en la Vicente León N4-238 y Chile, vive una persona de la tercera edad (se negó a dar su nombre).
Desde la desgastada ventana de la sala, detrás de los barrotes de hierro oxidado, cuenta que esa es su morada desde hace 80 años. “Es el único sitio que tengo para vivir”, confiesa.
Los vecinos de la 24 de Mayo y Chimborazo califican a la casa esquinera como una “cueva de ladrones”. La fachada es color salmón. Las puertas de madera permanecen cerradas y en el lado derecho, la pared cedió. Ahí ha empezado a crecer hierba.
Marlon Viteri dice que por las noches llegan grupos de personas de mala apariencia. “Tenemos temor, mucho temor”.
Santiago Páez, comisario de Construcciones, explica que para la expropiación la casa debe ser declarada de utilidad pública y luego el Concejo debe buscar los recursos para la restauración.