Quito perdió a su ‘Rey del Trompo’

El taller donde Jorge Rivadeneira elaboraba los trompos y perinolas estaba ubicado en San Roque. Foto: archivo EL COMERCIO
Unos lo conocieron como Don Macizo o ‘El Macizo’ y otros como ‘Rey del Trompo’, por su habilidad en la construcción de estos tradicionales juguetes de madera, que hace mucho tiempo dejaron de crearse en la capital.
Jorge Rivadeneira, el ‘Rey del Trompo’, falleció en Quito el pasado 22 de junio del 2021, a los 90 años según confirmó su hijo Freddy Rivadeneira Lascano a varios medios.
En un escrito publicado por Freddy –quien es comunicador- el campeón Mundial del Trompo permaneció varios días en hospitalización por una insuficiencia cardio – pulmonar, en el Hospital Carlos Andrade Marín.

“Las generaciones de quiteños que disfrutaron de sus trompos ‘seditas’ lo recordarán por ser el más grande e ingenioso creador de estos incomparables juguetes que tanto alegraron la lejana infancia de quienes no teníamos en ese entonces televisión, Nintendo ni mucho menos el PlayStation”, escribió el hijo del Rey del Trompo en un portal digital.
Para la velación de Rivadeneira, que se realiza la tarde de este miércoles 23 de junio, está previsto un pequeño homenaje por parte de sus hijos quienes le harán bailar al trompo una vez más, en señal de despedida a su creador.
El taller donde elaboraba los trompos y perinolas estaba ubicado en San Roque, en el centro de la urbe, era conocido entre varios vecinos. La habilidad en la creación de los trompos la heredó de su padre, a quién también lo conocían como ‘El Macizo’.

“Los trompos son contundentes, no son sólidos, son macizos. Entonces, de esa fuente, a mí también me dicen macizo o el Macizo de San Roque”, dijo Ribadeneira Lascano, en una sus tantas entrevistas que dio para explicar su pasión por este tradicional oficio.
Según su hijo, Rivadeneira creó hasta 43 variaciones para hacer ‘bailar’ al trompo. “Sin desmayar hacía bailar en la uña, simula el teleférico, el perrito, el platillo volador, la cascarita: el trompo se mueve en la rodilla y luego lo subía a la cabeza”, indicó.
Tras conocerse la noticia de su partida, varios organismos han emitido sus condolencias como la Unión Nacional de Periodistas (UNP) y la Administración Zonal Manuela Sáenz.