Más prediales se pagan en la Municipalidad de Rumiñahui

El balcón de servicios de Rumiñahui Cientos de personas acudieron ayer a cancelar su impuesto. Andrés García / EL COMERCIO

Los residentes del cantón Rumiñahui también se acercaron masivamente a cancelar el impuesto predial correspondiente a este año.
A diferencia de lo que ocurre en el Distrito Metropolitano, en Sangolquí sí se puede cancelar estos tributos directamente en la Casona Municipal, ubicada en la calle Montúfar y Espejo, en el centro. Esta dependencia registró gran presencia de personas durante los dos primeros días del cobro.
Una de ellas fue Gloria Gualavisí, quien acudió en compañía de su madre a pagar el impuesto de este año. Ellas prefirieron acercarse directamente al Municipio para evitar trasladarse de una entidad financiera a otra. "Ayer escuchamos que en los bancos no había sistema, entonces venimos a pagar directamente acá", comentó.
En el sitio hay una máquina que permite consultar el monto a cancelar para luego efectuar el pago en las ventanillas correspondientes. Además, también existe otra opción. Las personas pueden consultar el valor de su tributo ingresando a la página web www.ruminahui.gob.ec. Allí deben digitar el número de su predio.
Sin embargo, algunos clientes, como Marco Ayala, se quejaron por el tiempo que debió esperar para ser atendido. "Toca hacer una fila para consultar el monto, luego el turno de la ventanilla".
Según Ayala, solo en una de las tres instituciones financieras autorizadas para el cobro se atendió con normalidad durante la mañana de ayer. "Por eso la mayoría de personas prefiere cancelar aquí mismo en el Municipio", agregó.
Para Johana Carrera, otra de las usuarias que se acercó ayer al balcón de servicios, el pago del impuesto predial durante los primeros días del año es una tradición heredada de su padre. "Él siempre cancela el 2 o el 3 de enero. Ahora yo le colaboro debido a que por cuestiones de trabajo no puede venir personalmente".
De acuerdo con la Municipalidad, el rubro del impuesto predial para este año no se elevó, tanto para las construcciones que se encuentran en el sector urbano como en el área rural. La norma legal establece que cada dos años se actualizará el catastro. En el caso del Municipio de Rumiñahui, en el 2013 se inició la revisión y concluirá en este año. Todavía restan las propiedades en las que realizaron modificaciones en el volumen y características de construcción.
Gualavisí, Ayala y Carrera coincidieron en que acuden a principios del año a cancelar el tributo debido a los descuentos que reciben. "El 10% menos si representa al momento del pago", aseveró Gloria Gualavisí.
Estas rebajas están determinadas en el inciso tercero del art. 512 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad).
Según este cuerpo legal, los ciudadanos que realicen sus pagos en las primeras quincenas, entre los meses de enero y junio, tendrán descuentos del 10, ocho, seis, cuatro, tres y dos por ciento.
Mientras que quienes cancelen las segundas quincenas de esos mismos meses, recibirán un descuento de nueve, siete, cinco, tres, dos y uno por ciento, respectivamente. Adicionalmente, en la norma también se establecen recargos del 10 por ciento anual para quienes realicen los pagos a partir del 1 de julio De acuerdo al Departamento de Comunicación del cantón Rumiñahui, hasta la tarde de ayer no se disponía del dato exacto de cuántas personas cancelaron el impuesto predial y cuánto dinero se logró recolectar durante los dos primeros días.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del 2010, el cantón Rumiñahui tiene una población de 85 852 personas.
Las cifras de Quito
Hasta las 12:00 de ayer, en el segundo día de recaudación de este impuesto en el Distrito Metropolitano, el monto cobrado fue de USD 608 760 que fueron pagados por 5 910 contribuyentes.
En el primer día, jueves 2 de enero, hasta las 24:00, se recaudaron USD 652 270 cancelados por 6 295 contribuyentes.
El acumulado, hasta las 12:00, de ayer asciende a USD 1 261 031 pagados por 10 351 personas a través de 23 750 transacciones.