Los moradores explican que los desconocidos pernoctarán en la zona. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Los vecinos de Quitumbe piden a las autoridades que intervengan de forma urgente en la quebrada ubicada junto a la intersección de las avenidas Amaru Ñan y Rumichaca.
La razón: indigentes y desconocidos construyeron allí una mini ciudadela con unas 15 covachas, elaboradas con plásticos, techos de zinc y maderas viejas.
Hoy viernes 12 de octubre del 2018 este Diario constató que entre los árboles, el césped y la maleza están regados cartones, zapatos, basura, ropa, sillones, juguetes, colchones y mochilas.
Los desconocidos construyeron unas 15 covachas en las avenidas Amaru Ñan y Rumichaca. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Los moradores explican que los desconocidos incluso viven en las alcantarillas que se conectan con el conjunto residencial San Gabriel. “Es peligroso, no se puede caminar en la avenida Amaru Ñan por las noches”, expresó una señora que pidió la reserva.
Marcelo García, coordinador de las Fuerzas por Quito, dijo que hace 15 días notaron que las covachas estaban levantadas allí. “Creemos que aquí prolifera la delincuencia”.
Para otra moradora, ese sector es peligroso a cualquier hora. Pide a las autoridades del Municipio y la Policía que desalojen esos terrenos ubicados junto a la quebrada.
Moradores explican que la zona de la quebrada ubicada junto a la intersección de las avenidas Amaru Ñan y Rumichaca, en Qutimbe, es peligrosa debido a la presencia de personas desconocidas. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Los vecinos del sector convocaron a una minga ciudadana que se realizará allí, a las 08:00 del próximo jueves 18 de octubre. El objetivo es sacar a la gente que vive ahí y desmontar las covachas. “Esperamos que aquí se construya un parque ecológico”.