Dos heridos en estado crítico por el aluvión están en el hospital Carlos Andrade Marín

El aluvión en el sector de La Gasca, en el norte de Quito, dejó 22 personas fallecidas, 47 heridas y 20 desaparecidas. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, informó que la cifra de fallecidos por el aluvión que se registró el 31 de enero del 2022 en La Gasca ascendió a 22, además hay 47 personas heridas y 20 desaparecidas.
De los 47 heridos, dijo Guarderas, dos se encuentran en estado crítico en el hospital Carlos Andrade Marín. Las otras personas afectadas fueron llevadas a distintas casas de salud de la capital como el Eugenio Espejo, Enrique Garcés, IESS San Francisco, Baca Ortiz, Docente de Calderón, de la Policía Nacional y los privados Metropolitano y Vozandes.
El Alcalde Guarderas señaló que siete personas heridas ya fueron dadas de alta.
En la rueda de prensa de este 1 de febrero, Guarderas explicó que el fenómeno ocurrió como consecuencia de una acumulación de lluvias desde las 00:00 del lunes 31 de enero hasta la hora del aluvión, en horas de la tarde.
Según el Burgomaestre, tras la acumulación de lluvia, que llegó a 75 litros por metro cuadrado, vino una sobresaturación del suelo en las laderas lo que generó un deslizamiento al cauce y provocó el aluvión.
Esta acumulación, señaló, sobrepasó la capacidad del embalse, que es de 4 500 metros cúbicos, a un volumen de 20 000 metros cúbicos, es decir cuatro veces más. La torre de captación, que es de 9 metros de altura, también fue taponada por una gran cantidad de lodo, piedras y árboles que sobrepasó la estructura y se produjo el desfogue a través de la quebrada de El Tejado.