Se analiza sanción por incumplimiento de medidas de seguridad en partido de Ecuador

Los graderíos lucieron llenos en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Foto: Twitter @SeguridadeQuito
El partido de fútbol entre Ecuador y Brasil jugado en el estadio Rodrigo Paz Delgado la tarde del jueves 27 de enero del 2022 no cumplió con las medidas de bioseguridad. Así lo informó en su cuenta de Twitter el alcalde de Quito, Santiago Guarderas.
En esa red social el Alcalde capitalino indicó que “con base en el informe del Cuerpo de Bomberos de Quito se constató el incumplimiento de medidas de bioseguridad, por lo que la Agencia Metropolitana de Control iniciará el proceso administrativo sancionador”.
Hoy, durante el operativo de control en el estadio Rodrigo Paz Delgado, con base en el informe de @BomberosQuito, se constató el incumplimiento de medidas de bioseguridad, por lo que @amcquito iniciará el proceso administrativo sancionador. pic.twitter.com/MZw5iNLRwc
— Santiago Guarderas (@santiguarderas) January 28, 2022
En el tuit no se especifica sobre quién recaerá el mencionado proceso administrativo sancionador, pero fue la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que pidió formalmente que el partido por las Eliminatorias Mundialistas rumbo a Catar entre Ecuador y Brasil se desarrolle con público.
El pasado 20 de enero la FEF envió un oficio al COE Nacional para que aprueba un aforo de “hasta el 60%”. Para ello, aseguró, cumplirían con varias medidas de seguridad, entre las que consta el distanciamiento entre asientos.
“Las filas en localidades como General, Tribuna y Palcos tendrán dos asientos de distanciamiento lateral entre cada espectador. Esto equivale a 1,5 metros de separación entre ejes (nariz, boca, ojos). De igual forma, se bloqueará las filas anteriores y posteriores de la que se encuentra ocupada, generando un perímetro de distanciamiento seguro“, recoge el documento.
📌 ¡FEF solicita formalmente al COE Nacional aforo de hasta el 60% para el partido de #LaTri 🆚 Brasil!
— FEF 🇪🇨 (@FEFecuador) January 20, 2022
La petición se fundamenta en datos estadísticos que demuestran la eficiencia de los protocolos de bioseguridad que se han ejecutado con éxito en partidos anteriores. #FEF🇪🇨 pic.twitter.com/sjOhpSOnUw
Otra de las medidas que se controlaría es el uso obligatorio de la mascarilla.
No obstante, en imágenes se pudo apreciar que los graderíos lucieron copados casi en su totalidad y en ocasiones los aficionados se retiraban la mascarilla para conversar o gritar durante el partido.
En un inicio el COE Nacional no aprobó el aforo para el cotejo deportivo pero el presidente Guillermo Lasso exhortó a la entidad para que revise la medida y apruebe un aforo del 50%, cantidad con la que finalmente debía desarrollarse el encuentro.
Al final del encuentro se esperaba un informe sobre el número de boletos vendidos.