Un fuerte aguacero ocurrió la tarde de este lunes 2 de abril del 2018 en las parroquias de Cutuglahua, Uyumbicho y Tambillo del cantón Mejía, ubicado en la salida sur de Quito.
Gabriel Conde, comandante del Cuerpo de Bomberos del cantón Mejía, señaló que la lluvia comenzó aproximadamente a las 13:30. En las calles de las parroquias afectadas se formaron ríos que arrastraban basura, piedras, tierra y escombros. Los moradores estaban asustados ante la fuerza del agua.
En Cutuglahua, los barrios afectados fueron la Joya 1 y San José. En Uyumbicho: San Cristóbal, Jalupana y Barrio Central. Finalmente, en Tambillo hubo problemas en la Panamericana Sur (sector las rieles), San Ignacio y el sector de Las Mallas.
“Hemos atendido 13 Emergencias”, manifestó Conde. De estas, siete fueron viviendas que resultaron inundadas.
En una de ellas, el agua alcanzó los dos metros de altura, precisó el uniformado. No hubo heridos. También se desbordó el río San Francisco que inundó dos viviendas.
Se activó el Centro de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE) para buscar medidas y atender la emergencia. Está previsto que se reúnan hoy, a las 20:00, para analizar las estrategias que se emplearán para afrontar la emergencia.
Dos vehículos fueron rescatados en la curva de Santa Rosa. “Por la gran cantidad de agua que bajó, dos carros quedaron anegados y con maquinaria se trabajó para retirarlos”, precisó Conde.
De hecho, un grupo de seis obreros limpiaba la vía. Una pala mecánica les ayudaba con un tanquero.
El Cuerpo de Bomberos de Quito informó que la Panamericana Sur fue cerrada ante la emergencia.
Según los reportes de los casacas rojas del cantón Mejía, el barrio San Cristóbal fue el más afectado por las inundaciones. La tarde de hoy, los moradores salieron a limpiar las calles con palas.
También utilizaban botas de lluvia y escobas. Se servían café para aguantar el frío. Les apoyaba una pala mecánica que retiraba el lodo y las piedras, así como los adoquines que se removieron por la fuerza del agua.
Allí estaba David López, presidente del GAD parroquial de Uyumbicho. Contó que en 10 años se han reportado unas cuatro Emergencias de este tipo, pero “la de hoy es la segunda de gran magnitud”.
“Tenemos este problema desde que se construyó la
avenida Simón Bolívar. Hay siete quebradas, al momento que se construyó esa vía no se tomó en cuenta las afectaciones que iba a tener”, aseguró el dirigente.
Inundaciones por fuertes lluvias
Los deslizamientos de tierra obstaculizaron las avenidas al sur de Quito. Foto: EL COMERCIO
La lluvia provocó que algunos sectores se inundaran la tarde de este lunes 2 de abril del 2018 en Tambillo. Foto: EL COMERCIO
Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra en sectores como Tambillo, en el sur de Quito. Foto: EL COMERCIO
Una fuerte lluvia registrada hoy, lunes 2 de abril del 2018, dejó algunas zonas en el sur de Quito con inundaciones. Foto: EL COMERCIO
Las calles principales y secundarias en sectores del sur de Quito fueron afectados por la lluvia de este lunes 2 de abril del 2018. Foto: EL COMERCIO
Los bomberos acudieron hasta los sectores que presentaron problemas por las lluvias este lunes 2 de abril del 2018. Foto: EL COMERCIO
Dijo que los vecinos del barrio San Cristóbal perdieron enseres y una casa está cuarteada. “Las vías están afectadas”.
José Pazmiño es coordinador de la sala de riesgos del cantón Mejía. Indicó que las primeras emergencia se reportaron a las 14:10 a través del sistema ECU 911.
Añadió que también ocurrió, a las 16:42 de hoy, un accidente de tránsito en la vía Alóag Santo Domingo, a la altura del kilómetro 0 en donde funcionan las bodegas de la empresa Yambal.
Hubo cuatro heridos, quieren fueron atendidos de forma inmediata. “En este caso, hubo un choque por alcance. Un vehículo perdió pista en el sitio”. Se investiga si el siniestro fue por lluvia o exceso de velocidad.