El Pico y placa se mantiene en vigencia en Quito este lunes 22 de septiembre de 2025. La medida aplica a autos y motos en todo el Distrito Metropolitano, con el objetivo de mejorar la movilidad en las horas de mayor congestión.
Más noticias
Las autoridades municipales recalcan que esta política busca reducir el tráfico en las principales avenidas y facilitar los desplazamientos durante las jornadas laborales. Los fines de semana y feriados la restricción no rige.
Excepciones y vehículos autorizados del Pico y placa en Quito
La normativa establece excepciones. Los autos de adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y oficiales pueden circular sin restricción. Estos conductores no están sujetos a horarios de control y pueden transitar libremente por toda la ciudad.
Placas restringidas y horarios
La restricción depende del último dígito de la placa. Este lunes no circulan los vehículos y motos que terminan en 1 y 2.
El Pico y placa funciona en dos horarios: en la mañana, entre las 06:00 y 09:30, y en la tarde, de 16:00 a 20:00.
Las autoridades insisten en que respetar estas normas resulta fundamental para disminuir los embotellamientos y mantener un flujo vehicular más ordenado en la capital.
Multas por incumplir la medida
Los conductores que infringen la norma enfrentan sanciones económicas. La primera multa corresponde al 15% del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, 69 dólares. En caso de reincidencia, la multa sube al 25% del salario, equivalente a 115 dólares. Una tercera infracción se castiga con el 50% del salario, lo que representa 230 dólares.
Límites de aplicación en el Quito
El Pico y placa rige en todo el Distrito Metropolitano de Quito. En el norte empieza en la avenida de Los Narcisos, junto a la Escuela Superior de Policía y el puente Villorita. Desde allí se extiende hasta la avenida Morán Valverde, en el sur.
En el este abarca la avenida Simón Bolívar, desde los intercambiadores de La Granados hasta Carapungo. Hacia el oeste llega a la avenida Mariscal Sucre, en la intersección con la avenida Manuel Córdova Galarza, en el redondel de El Condado.
Te recomendamos