Empresas del cantón Rumiñahui realizan simulacro con protocolos de seguridad

El Municipio de Rumiñahui realizará visitas aleatorias a las distintas instituciones para verificar que se cumplan los protocolos. Foto: Cortesía

El Municipio de Rumiñahui realizará visitas aleatorias a las distintas instituciones para verificar que se cumplan los protocolos. Foto: Cortesía

El Municipio de Rumiñahui realizará visitas aleatorias a las distintas instituciones para verificar que se cumplan los protocolos. Foto: Cortesía

Autoridades del COE cantonal de Rumiñahui y Wilfrido Carrera, alcalde de la localidad, participaron hoy, miércoles 27 de mayo de 2020, en un simulacro de aplicación del protocolo de seguridad en el sector productivo.

El evento se desarrolló en la empresa Sedemi, ubicada en el km 4 de la vía Sangolquí- Amaguaña. Ahí las autoridades constataron la implementación de procesos de desinfección y seguridad sanitaria. Para poder reintegrarse a sus funciones, las empresas e industrias recibirán solo al 50% de su personal operativo y deberán cumplir estrictos protocolos de bioseguridad.

Al ingreso un equipo desinfectó los vehículos particulares y el transporte del personal. En el simulacro se explicaron cuáles son las reglas de juego para los empleados.

Tras pasar por este filtro, los trabajadores deben recorrer por una alfombra de alrededor de tres metros para desinfectar su calzado, luego se les coloca gel para registrar su asistencia.

En esta empresa se instalaron señaléticas para guardar el distanciamiento de dos metros. De igual forma, antes de empezar su jornada diaria los trabajadores y funcionarios serán sometidos a chequeos de temperatura, desinfección de manos y vestimenta.

También se les realizarán preguntas para evaluar si han presentado sintomatología relacionada con el covid-19 o han tenido contacto con personas afectadas por el coronavirus. Adicionalmente se efectuará una prueba rápida de covid-19 a todo el personal de planta.

En el caso de las áreas administrativas se separaron los escritorios con dos metros de distancia. Esta industria también cuenta con un área destinada a la salud ocupacional de los empleados.

Para las personas que trabajan en la planta metalmecánica se adecuaron señaléticas y equipos de seguridad donde se muestra el correcto lavado de manos, uso de la mascarilla, cómo estornudar o toser y qué hacer si es que presenta síntomas. En las áreas de alimentación también se separaron los espacios.

La empresa espera que se puedan aplicar de forma periódica pruebas de covid-19 a los empleados. Asimismo, cada área cuenta con una persona encargada de verificar que los trabajadores acaten las medidas sanitarias.

Los protocolos han sido aprobados por el COE cantonal y se enviaron el COE nacional. El Municipio de Rumiñahui realizará visitas aleatorias a las distintas instituciones para verificar que se cumplan los protocolos. El 1 de junio del 2020 se también se inspeccionarán los protocolos en la segunda empresa más grande del cantón.

El alcalde Wilfrido Carrera informó que a los emprendimientos más pequeños también se les pedirá cumplir con normativas similares.

El Burgomaestre señaló que en el simulacro se evidenció que es posible una reactivación económica por medio de protocolos seguros y responsables. Sostuvo que en los próximos días se dará el cambio de semáforo de rojo a amarillo, luego de conocer que Quito lo hará desde el 3 de junio del 2020.

Suplementos digitales