Los daños que le puede causar a un peatón si va a exceso de velocidad

Desde el próximo lunes y durante un mes, 20 mimos se ubicarán en diferentes intersecciones viales de la ciudad. Ellos entregarán a los conductores folletos informativos sobre los riesgos de no respetar los límites de velocidad.

La actividad es parte de la campaña Exceso de velocidad al volante, peligro constante, que impulsa la empresa Aneta.

Dentro de estudios realizados, en especial de la reacción de los conductores, previamente de estas disposiciones a través de procedimientos como los de Aneta.

Según Gorki Obando, gerente de Aneta, la segunda causa de accidentes de tránsito registrados en el país es el exceso de velocidad con el 19%. La primera causa es la impericia del conductor, con el 80%. En el Ecuador hay un promedio anual de 30 000 accidentes de tránsito, 10000 heridos y 7000 fallecidos. “Las cifras son escalofriantes”.

En el folleto que se les entregará a los conductores también se explica las consecuencias de atropellar a una persona a diferentes velocidades. Por ejemplo. A menos de 25km/h generalmente se le ocasiona heridas pequeñas. A más de 30km/h se le causará heridas graves. A 50km/h se le ocasionará heridas graves y todavía tendrá posibilidad de sobrevivir. A más de 55km/h es más probable que el peatón pierda la vida.

La campaña se extenderá a otras ciudades como Guayaquil y Cuenca, para ello se han producido medio millón de folletos informativos.

Obando indicó que con las campañas se busca generar un sentido de responsabilidad en los conductores, para evitar las sanciones, pero sobretodo evitar los siniestros en las vías.

Recordó que hace cinco años emprendieron con la del uso del cinturón de seguridad y han tenido buenos resultados. “Hoy el 82% de conductores usan el cinturón. Aun falta llegar a los acompañantes, apenas un 56% cumplen con la norma”.