Cuatro excursionistas extraviados fueron rescatados por Bomberos de Cayambe en la Reserva Cayambe-Coca

El GOE rescató a un grupo de excursionistas perdidos en la Reserva Cayamba-Coca. Foto: Cortesía Ecu 911 Quito

Cuatro personas de entre 32 y 44 años se extraviaron en la Reserva Cayambe-Coca cuando realizaban una excursión por el sector el sábado 20 de julio de 2019. El grupo integrado por tres hombres y una mujer fue rescatado por el equipo de Bomberos de Cayambe.
El Sistema Integrado de Emergencias ECU 911 de Quito recibió una llamada a las 22:34 del 20 de julio que alertaba que el grupo no había vuelto al refugio de la Reserva. Los excursionistas habían llegado hasta el nevado del volcán Cayambe, pero al momento de retornar por la montaña perdieron el rumbo y se desorientaron.
Dos de los integrantes del grupo fueron hallados por el guardaparque y guiados hasta el refugio. Sin embargo, los otros dos continuaban desparecidos, no contaban con ropa adecuada para aguantar el frío y uno de ellos tenía una herida en el brazo.
Personal de los Bomberos de Cayambe amplió la búsqueda durante la madrugada de este domingo 21 de julio de 2019 y pasadas a las 04:00 las dos personas extraviadas fueron encontradas. El grupo se estaba en condiciones estables de salud, pero todos fueron trasladados al Hospital de Cayambe para recibir atención médica.
Vinicio Sarango, especialista del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) menciona que a la montaña hay que tenerle respeto. Cada travesía tiene sus peligros y riesgos latentes como caídas, resbalones y hasta desorientarse es posible. Por ello es importante conocer mejor las rutas, saber si hay cobertura telefónica y pedir ayuda en caso de contratiempos.
- Seis excursionistas fueron rescatados del volcán Ilinizas
- Seis excursionistas fueron rescatados después de extraviarse en El Altar
- Un excursionista herido y su compañero fueron rescatados en el volcán Cayambe
- 230 atenciones realizó la Cruz Roja durante el feriado por el 9 de Octubre
- Una persona murió tras caer a barranco de 400 metros en el Cerro Casitagua