La Empresa Eléctrica Quito publicó la programación de cortes de luz para jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre. Solamente para este viernes 6 de diciembre hay variación.
Más noticias
Cortes de luz en Quito
Los cortes de luz en Quito en lo que queda de la semana tendrán variación solamente el viernes 6 de diciembre por las fiestas.
Jueves 5, sábado 7, domingo 8 de diciembre
Los cortes de luz en Quito se mantienen en cinco horas para los sectores residenciales y de siete para el sector industrial durante esta semana, a excepción del viernes 6 de diciembre.
La suspensión del servicio eléctrico en las viviendas se realizará en dos franjas, de dos y de tres horas el jueves 5, sábado 7 y domingo 8 de diciembre.
Mientras que en los sectores industriales los apagones serán de 17:00 a 24:00.
La capital tuvo días con apagones de hasta 14 horas; la reducción paulatina se debe a la mejora en los caudales de los ríos en la Amazonía y del Austro; así como a la venta de energía desde Colombia y otros proyectos de estabilización energética.
Viernes 6 de diciembre
Este viernes 6 de diciembre, solamente cinco sectores residenciales tendrán cortes de luz. El resto de Quito no tendrá racionamientos de energía eléctrica, por sus fiestas.
En cambio, el sector industrial mantiene el racionamiento de siete horas este día.
Conoce los horarios de cortes de luz para las zonas residenciales de Quito para jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre:
Ministerio redujo los cortes de luz a tres horas
La noche del miércoles 4 de diciembre, el Ministerio de Energía y Minas informó que los cortes programados de energía se reducirán a tres horas diarias a escala nacional. Esta reducción se aplicará desde la semana del 9 al 15 de diciembre de 2024.
Esta disminución es posible debido a diversos factores que han potenciado el Sistema Energético ecuatoriano, señaló el Ministerio.
Entre ellos, el mejoramiento de las condiciones hídricas en los ríos que abastecen a las hidroeléctricas, la transferencia de electricidad desde Colombia y la nueva generación termoeléctrica.
La entidad se refiere a proyectos como El Salitral, que ya cuenta con 23 motores térmicos para su funcionamiento en Guayaquil.
El Gobierno indicó que se informará, oportunamente, los nuevos horarios a través de los canales oficiales del Gobierno Nacional y las empresas proveedoras del servicio.