El Alcalde de Quito, Pabel Muñoz se pronunció tras los incidentes sucedidos en un concierto gratuito que se realizó el viernes 29 de noviembre de 2024, en la plaza de San Francisco, en el Centro Histórico.
Más noticias
El evento musical organizado por una emisora congregó a miles de personas. El concierto se salió de control y obligó a que la Intendencia de Pichincha lo cancelara por el caos que hubo en el lugar.
El espectáculo comenzó a las 16:00 y, según la planificación del evento, debía culminar a las 00:00; sin embargo, la Intendencia de Pichincha lo suspendió pasadas las 21:00.
Aglomeración en la plaza de San Francisco
Personas que acudieron al concierto en el centro de Quito mostraron su molestia en redes sociales por los desmanes producidos y el caos que se vivió en San Francisco. Los asistentes denunciaron “un mal manejo en la organización“.
En las imágenes y videos compartidos por los usuarios se observó a niños y adultos siendo golpeados por los empujones de la multitud.
Según las autoridades, el concierto excedió el número del aforo permitido “hasta cuatro veces más“.
Asistentes denuncian que hubo cuatro personas apuñaladas en el evento
El ECU 911 confirmó, en un inicio, que los desmanes en la plaza de San Francisco causaron que una persona presente síntomas de asfixia, y no informaron de más afectados.
Sin embargo, asistentes del evento denunciaron en redes sociales que cuatro personas resultaron heridas con armas blancas y al menos ocho ciudadanos fueron intoxicados.
En el concierto, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) decomisó 228 litros de licor, por no tener registro sanitario. Las bebidas se hallaron en 500 botellas y 228 fundas.
Municipio no autorizará permisos para un nuevo concierto en San Francisco
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, habló sobre los desmanes en el concierto. En su informe semanal, este lunes, el funcionario anticipó que el próximo año el Municipio no otorgará los permisos a la radio organizadora.
“No le vamos a dar permiso el próximo año. Les dijimos que tengan y pongan todos los resguardos posibles para evitar inconvenientes y no lo hicieron, tenemos unos aforos que cuidar”, señaló el Alcalde.
“Por segundo año consecutivo, se establecieron los requisitos de logística y seguridad para la ejecución del evento; los cuales se verificaron como cumplidos; pero no se mantuvieron”, detalló Muñoz.
El burgomaestre, además, hizo un llamado a la ciudadanía para que viva la “fiesta en paz” y que haga un buen uso del espacio público durante estas fiestas.
Sobre la seguridad en Quito, el Alcalde dijo en una entrevista a FM Mundo, la tarde de este lunes, que, “si bien no es competencia del Municipio, el 100 % de la tasa de seguridad, cerca de 11 millones de dólares, ha sido destinado a obras y equipamiento de la Policía Nacional“.
Radio compartió un comunicado
La radio que organizó el evento se pronunció luego de la cancelación del concierto.
En un comunicado, el medio ofreció disculpas a la ciudadanía por la suspensión y “lamentó la decisión, especialmente, considerando que todos los artistas estaban confirmados y listos en camerinos para sus presentaciones.”
Según detalla el documento, la cancelación del concierto se dio “por motivos ajenos a la organización, y en cumplimiento de las disposiciones de la Intendencia de Pichincha”.
“Nos vimos obligados a interrumpir la programación prevista (…) para precautelar la seguridad de los asistentes”, explicó el medio de comunicación.